7 cosas que no pueden faltar en la habitación del bebé
Las cosas de la habitación del bebé útiles desde los primeros días y que, en caso de necesidad, se pueden incluir en la lista de regalos para el recién nacido.
Cómo deben ser y cómo organizar las habitaciones de bebé
Los adornos para la habitación del bebé, cómo elegirlos
5 ideas para tener un dormitorio Montessori para tu hijo
Cómo renovar la habitación de un niño: una guía práctica
Muchas de las compras que se hacen para el recién nacido resultan, a la larga, completamente inútiles y muchos objetos que parecían imprescindibles se vuelven voluminosos y molestos desde los primeros días. Otros, en cambio, son imprescindibles y son utilizados inmediatamente por las madres y los padres, simplificando su vida y la del bebé. Descubramos entonces a continuación, las 7 cosas que no pueden faltar en la habitación del bebé.
Cosas que no pueden faltar en la habitación del bebé
Durante el embarazo, y especialmente en su recta final, una de las cosas que siempre suelen hacerse es poner a punto la habitación del bebé y aunque podemos dudar por ejemplo en el color de esta o también, el estilo de los muebles, no hay duda alguna de que existen algunos elementos que sí o sí tienen que estar presentes en el dormitorio del recién nacido, pero ¿cuáles son exactamente? Os los ofrecemos a continuación al margen de aquellos que seguro que ya tienes como la cuna o el armario para la ropa del bebé.
Mecedora/sillón para amamantar al bebé
Especialmente cómoda por la noche, la silla para amamantar al bebé es útil desde el nacimiento. Cuando la madre ya no la necesite, seguirá siendo útil para el bebé o para usarla en otra estancia de la casa.
Cambiador
Muchas madres deciden prescindir de él pero en realidad es un mueble muy cómodo en los primeros años porque permite guardar todo lo necesario para el cambio del bebé. Además de que cambiar al bebé a la altura adecuada es mucho más cómodo que en la cama o en el sofá.
Mosquitera en las ventanas
Poco se habla de ellas pero deben estar muy presentes, especialmente si el bebé nace en verano. En realidad, son necesarias para toda la casa pero en el caso del dormitorio del bebé resultan esenciales para evitar picaduras al recién nacido.
Humidificador
Especialmente en invierno, en casas con mucho calor, el humidificador es muy valioso para la salud del bebé, para evitar que las mucosas se sequen en exceso y para ayudarlo a respirar mejor en general.
Lámpara de la mesita de noche
Es uno de esos objetos fundamentales no solo en los primeros meses, sino también en el futuro, por ejemplo cuando hay que leerle cuentos al niño.
Cesto de la ropa sucia
En los primeros meses sería mejor dividir la ropa sucia del bebé de la del resto de la familia. Una cesta personalizada para guardar en el dormitorio o el baño soluciona el problema. Posteriormente se puede reutilizar como baúl de juguetes.
Cómoda
Muy útil, incluso más que el armario, para guardar todos los vestidos y peleles del bebé. A falta de espacio se puede combinar con el cambiador.
Temas:
- Cuidados del bebé
- Hogar
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
Lo peor de Sánchez está por conocerse
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla