Cuidados del bebé

La correcta hidratación del recién nacido en verano: 5 consejos

hidratación recién nacido
Descubre cómo hidratar correctamente al recién nacido
Blanca Espada

Si el bebé tiene demasiado sueño o está muy inquieto, el pañal está demasiado seco de lo habitual y notas que las mucosas están secas, debes saber que todo ello son señales de alerta a las que hacer mucho caso, especialmente en verano. De hecho, durante la época estival, debido a las altas temperaturas, los recién nacidos corren más riesgo de deshidratarse. ¿Qué se puede hacer para evitar los peligros? Aquí hay cinco reglas de oro con las que asegurarte la hidratación del recién nacido.

Correcta hidratación del recién nacido

Sigue todas las pautas y reglas que ahora te enumeramos y te podrás asegurar que el recién nacido tiene una correcta hidratación:

  • El agua que necesitas. Un recién nacido de 0 a 6 meses necesita 680 mililitros de agua al día; de 6 a 12 meses de 0,9-1,0 litros de agua; de 1 a 2 años de casi 2 litros de agua al día.
  • No reduzcas la leche. Pero dicho esto, los bebés no necesariamente deben estar llenos de agua. De hecho, cuando hablamos de agua en el recién nacido, es mejor evitarla y ofrecer tan sólo la leche. Piensa que esta ya lleva agua tanto si es la que le das del pecho o la leche de fórmula. Así, siempre es preferible una correcta alimentación láctea, especialmente cuando se trata de la de la madre: la leche , como decimos  tiene un alto contenido en agua. Es por ello que en teoría, ni siquiera se necesita agua. Las madres durante este período pueden prender al bebé al pecho con más frecuencia y beber más para mantener una hidratación adecuada.
  • Cómo cubrirlo. Durante los paseos, los bebés deben ir cubiertos con ropa ligera y ligera, de fibras naturales, que dejen las extremidades descubiertas. Por eso, no te excedas con la cobertura, pero al mismo tiempo evita las fibras sintéticas que, con el calor, pueden dar problemas a la piel.
  • Tomar un poco de sol. No hagas caso a los consejos que se dan sobre el hecho de evitar el sol para los recién nacidos. Los bebés necesitan tomar un de poco sol aunque eso sí, debe ser poca cantidad y además a horas en las que no incida demasiado. No pasará nada porque saques a tu bebé a la terraza durante un par o tres de minutos, pero siempre protegiendo que el sol no incida sobre él directamente. Y en cuanto a cremas protectoras es mejor esperar a que tenga al menos seis meses.
  • Medicamentos solo con el pediatra. Si surgen problemas de cualquier tipo, no pienses en solucionarlos con algún medicamento indicado por un amigo o farmacéutico: sólo el pediatra es capaz de prescribir medicamentos a un niño de pocas semanas.

Con estos cuidados, tu bebé podrá pasar un verano sin riesgo a deshidratarse, aunque ten en cuenta las primeras señales que mencionamos ya que son la «alarma» que nos alertará de que el bebé necesita hidratarse.

Lo último en Bebés

Últimas noticias