Los mejores consejos para volver al trabajo tras la baja materna
Volver al trabajo después de la baja maternal puede ser toda una odisea. Nuestra vida se ha transformado radicalmente
Cómo solicitar la baja por paternidad de dieciséis semanas
Regreso al trabajo. ¿Con quién dejo a mi hijo?
¿Cómo trabajar desde casa y cuidar a los hijos?
¿No llegas a todo? Tips para mantener un equilibrio entre el trabajo y la familia
Después de haber dado a luz, todas las mujeres tienen derecho a su baja por maternidad. En España esta se establece en 16 semanas (dos semanas más en el caso de parto múltiple), de modo que una vez pasado ese periodo lo normal es que se produzca la reincorporación al trabajo, algo que en algunos casos puede ser bastante estresante dado el sentimiento de culpa que invade a muchas madres por dejar a su bebé, por no saber como volver a la rutina que tenía antes del bebé y también por los nuevos horarios a los que habrá que acostumbrarse. Conozcamos a continuación, los mejores consejos para volver al trabajo tras la baja materna
Volver al trabajo tras la baja materna
Con estos consejos la vuelta a tu trabajo tras haber finalizado la baja materna será mucho más sencilla y posible.
- Con quién dejas al bebé: Esto es lo primero que debes pensar antes de volver a trabajar. Decide con tu pareja qué vais a hacer con el bebé o de hecho, comenzar a mirar guarderías incluso con semanas de antelación antes de agotar la baja por maternidad. Algunas de ellas tienen pocas plazas o listas de espera. Los familiares pueden entrar también en la ecuación para la vuelta al trabajo, especialmente los abuelos que en muchos casos son la «salvación» para cuidar de los niños mientras trabajamos. Sopesa todas las soluciones para evitar estresarte cuando estés en el trabajo.
- Prueba a empezar poco a poco: Dependerá de cada trabajo o de cada empresa, pero la vuelta al trabajo no tiene que ser completa. De hecho, podemos solicitar una reducción de jornada aunque esto implique cobrar menos. Nos permitirá pasar todavía más tiempo con el bebé y acostumbrarnos poco a poco a la reincorporación laboral.
- No te sientas culpable: Si tu trabajo te gustaba y te hacía sentir realizada antes de tener al bebé, pero ahora te sientes realizada como madre, no debes sentirte culpable por volver a trabajar. Siempre debes hacer lo que sientas y lo que te apetezca. Sentirse mal en el trabajo por el bebé o sentirse mal en casa por el trabajo son dos caras de la misma moneda. Debes encontrar el equilibrio y aprovechar las horas de trabajo y también, las que pasas con el bebé.
- Cambia de trabajo: Si sientes que el trabajo que tenías antes del bebés es del todo incompatible con tu nueva situación personal y familiar puedes elegir cambiar de trabajo. De nuevo recuerda, que debes hacer lo que sientas y te haga sentir mejor
- Toma descansos: Volver al trabajo teniendo un bebé en casa al que cuidarás cuando acabe la jornada puede ser muy estresante. Junto a tu pareja deberéis elaborar un plan para turnarnos en el descanso ya que aunque el bebé tenga casi medio año todavía necesitará mucha atención y si algún fin de semana lo queréis dedicar a estar en casa durmiendo y descansando no pasa nada por hacerlo. No tenemos por que ser máquinas y llegar a todo y descansar es algo necesario.
- Lleva una planificación de horarios: Junto a tu pareja y tu familia. Podréis organizaros para que todo sea factible especialmente la lactancia materna. Puedes extraerte la leche y dejarla en un biberón para que sea la persona al cargo del bebé quien se lo de.
- Paciencia: Las primeras semanas tras volver al trabajo serán duras de modo que lo mejor que podemos hacer es tener paciencia y confiar en que con esfuerzo y actitud positiva, todo va a salir bien.
Temas:
- Madres
- Ser padres
- Trabajo
Lo último en Bebés
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
Últimas noticias
-
Más pescado y menos azúcar y sal en los colegios: así es la nueva norma para los comedores escolares
-
Ni miel ni azúcar: el truco viral de las abuelas andaluzas para que las torrijas queden mucho más sabrosas
-
Ni Málaga ni Barcelona, ésta es la ciudad de España que enamora a los británicos: «Mucho mejor»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Luis, operado de urgencia
-
El Gobierno obligará a los comedores escolares a ofrecer menús alternativos por motivos religiosos