Cómo controlar la ansiedad durante el embarazo
La ansiedad en el embarazo es algo normal debido a las emociones pero también a las hormonas.
Tips para poder lidiar con la ansiedad durante el embarazo
4 consejos para evitar la ansiedad durante el embarazo
¿Estás embarazada y tienes ansiedad? Los mejores consejos
¿Cómo trabajar los miedos del embarazo?
El embarazo es un momento delicado en la vida de una mujer, también desde el punto de vista emocional ya que aunque puede ser motivo de felicidad, también puede serlo de preocupación. Esta situación se debe al gran cambio que se está produciendo desde el punto de vista personal, relacional, organizacional, cambio que va acompañado de grandes expectativas, pero también de algunas inquietudes y sentimientos encontrados lo que generará cierta ansiedad. Veamos entonces cómo controlar la ansiedad durante el embarazo.
Cómo controlar la ansiedad durante el embarazo
Como ya hemos avanzado, el simple hecho de que se produzca un embarazo puede hacer que la mujer tenga sentimientos enfrentados y con ello, que se genere cierta ansiedad, pero las hormonas también tienen la culpa : de hecho, los cambios de humor son más frecuentes en el primer trimestre de gestación, cuando los cambios hormonales están en su punto máximo. Es probable que nos sintamos cansadas, irritables, propensas a la conmoción y, en general, frágiles. Este es un estado normal del embarazo, que debe aceptarse con serenidad. Después del primer trimestre, es probable que la incomodidad de los cambios de humor disminuya significativamente.
En cualquier caso, es posible implementar estrategias para prevenir o aliviar la ansiedad derivada de sentirse a merced de las propias emociones.
Veamos cómo hacerlo:
- No te avergüences de expresar lo que sientes , compárate con los demás: en primer lugar con tu pareja y asiste a cursos de preparación para el parto. Compartir te hará sentir menos sola;
- Vive de forma tranquila: Descansa. Haz cosas agradables, no te estreses innecesariamente; Si tienes que trabajar procura organizarte bien y a la mínima que te veas sobrepasada consulta con el médico por si quizás puede prescribirte descanso obligado.
- Come con frecuencia, sin exagerar, favoreciendo los carbohidratos complejos y las proteínas. Un nivel de azúcar en sangre constante te hará sentir mejor.
- Evita los dulces y el café : los azúcares simples y la cafeína te dan un impulso de energía, pero una vez que su efecto termina, te sentirás cansada. Por otra parte, el exceso de azúcar y café en exceso durante el embarazo son malos , usted y su hijo.
- Consulte a tu médico : obtén un plan de alimentación y síguelo. No te pierdas los omega 3, grasas buenas tanto para tu estado de ánimo como para el desarrollo del sistema cerebral de tu bebé.
- Realiza una actividad física moderada, siguiendo los consejos de tu médico, preferiblemente al aire libre. La luz del sol y el movimiento te harán sentir bien. Puedes dedicarte a dar un paseo al aire libre o también practicar natación siempre y cuando como hemos dicho, te lo recomiende el médico.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
La frase de 8 palabras que sirve para tranquilizar a un niño en poco tiempo y refuerza su autoestima
-
Estos son los nombres de bebé que arrasarán en 2026 y su significado
-
Ni Pocoyó ni Los Simpson: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
Ni Lucía ni Hugo: estos son los nombres para recién nacido que se han puesto de moda entre los padres españoles
-
Ni Frozen ni Peppa Pig: la película de toda la vida que enseña a los niños la importancia de los valores familiares
Últimas noticias
-
Un grupo de argelinos apaliza a un vecino de Son Gotleu: «La próxima vez será con cuchillos»
-
Indemnizan con 25.000 € a un almeriense que pasó 224 días en prisión por una denuncia falsa de su mujer
-
Los Celtics piden confiar en Hugo González: «Va a tener una gran carrera»
-
Los empleados de Almaraz protestan ante Yolanda Díaz por no evitar el cierre: «Destruirá 4.000 empleos»
-
El ERE de Telefónica afectará a 5.040 trabajadores en distintas ramas del negocio