Cómo saber si estamos preparados para ser padres
Las pautas o ideas clave para saber si estamos preparados para ser padres. Piensa en la estabilidad de la pareja y también en conceptos como el sacrificio.
Convertirse en padres es uno de los compromisos más importantes que podemos adquirir en nuestra vida y en especial en nuestra relación de pareja. Si tú y tu pareja tenéis en mente ser padres, quizás podáis confirmar vuestros deseos con estas ideas o conceptos para que sepáis si realmente estáis preparados.
Una de las primeras cosas que debéis analizar para saber si saber si estáis preparados para ser padres es el hecho de tener cierta estabilidad en todos los aspectos de vuestras vidas (emocional y también como no, económica), pero además existen algunas cuestiones que si las analizáis en profundidad puede que os den la respuesta definitiva para saber si realmente ha llegado el momento de ir a por el bebé.
Cómo saber si estamos preparados para ser padres
La elección de ser padres no siempre es fácil, al contrario, a menudo es el resultado de reflexiones profundas. Como os hemos mencionado, podemos encontrar una respuesta a si es el momento ideal para traer niños al mundo solo cuando hemos encontrado cierta estabilidad en la relación, cuando estamos económicamente seguros y cuando otros problemas prácticos no van a impedir que nos concentremos en el hecho de tener un hijo, pero ¿cuál es el momento que indica que estamos realmente preparados?.
Veamos 10 conceptos sobre la pareja por los cuales puede que sea una buena idea traer un niño al mundo.
- Nos sentimos libres de restricciones y podemos decidir de forma independiente.
- Estamos tranquilos y sabemos cómo comportarnos entre los hijos de amigos y familiares sin sentirnos incómodos o molestos por ellos.
- Somos plenamente conscientes de que el hecho de tener hijos supone entrar en un «terreno» lleno de incertidumbres en el que no sabemos qué va a pasar.
- Estamos listos para poner las necesidades del niño antes que las propias o las de la pareja.
- Sabemos que no nacemos con una gran cantidad de habilidades e información sobre cómo ser padres, ya que la pareja experimentará con el niño. De hecho, sabemos que aprenderemos más del niño que él de nosotros.
- Somos conscientes de que el nacimiento de un niño no solo trae momentos de serenidad y satisfacción, sino también complicaciones.
- Los dos miembros de la pareja están en la plena convicción de que ha llegado el momento y es el deseo de los dos el tener un hijo.
- Estamos contentos con la idea de hacer sacrificios y que el tiempo para nosotros será muy corto. Al menos en los primeros años de vida del niño.
- Somos conscientes de que si tenemos algunos problemas de pareja, tener un niño no nos ayudará a resolverlos, sino que en realidad, complicará aún más nuestras vidas.
- Estamos convencidos de que el nacimiento de un hijo no significa necesariamente renunciar a los sueños profesionales.
Temas:
- Ser padres
Lo último en Bebés
-
La frecuencia exacta para aplicar crema solar a los bebés en la playa, según la asociación de pediatras españoles
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
Últimas noticias
-
Resistente, impermeable y con alta protección contra rayos UV: así es este toldo vela por menos de 30€
-
Desde que me compré estas Skechers no he vuelto a tener dolor de pies: son cómodas y transpirables
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
Queso, ensaladilla y gambas: los platos estrella del restaurante favorito de Carlos Alcaraz en Sevilla
-
‘Asesina a sueldo’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de Telecinco?