Cómo enseñar a los niños a usar cubiertos y comer solos
Las pautas para que el niño aprenda a usar los cubiertos solo
Cómo enseñar al bebé a usar la cuchara
Cómo enseñar a los niños buenos modales en la mesa
Enseñar a los niños a comer solos con tenedor y cuchillo no es un paso fácil. Tomará mucha práctica y mucha paciencia por parte de los padres, pero tal vez desees que tu hijo o hija domine ya el control de los cubiertos con vistas a dejarlo en el comedor escolar cuando arranque el nuevo curso. Para ello, nada como seguir las pautas que te explicamos a continuación y que te van a servir para enseñar a los niños a usar cubiertos y comer solos.
Cómo enseñar a los niños a usar cubiertos
Aprender a comer solo es un paso muy importante en el desarrollo y crecimiento de tu bebé . El primer contacto que tuvo con la comida se redujo a una simple experimentación táctil, pero ahora que ha crecido es el momento de aprender a usar los cubiertos para comer de forma independiente . Desde muy temprana edad, el niño siempre ha estado acostumbrado a recibir la comida de su madre sin hacer el más mínimo esfuerzo.
Después del destete, el bebé primero aprende a usar la cuchara y, solo hacia los tres años, podrá sostener el tenedor y el cuchillo de manera correcta.
La buena educación en la mesa es un hábito que se aprende lentamente, pero que debe ser enseñado de inmediato por los padres y educadores del jardín de infancia. Aprender a sujetar los cubiertos es, por tanto, un primer paso hacia la conquista de la autonomía alimentaria, algo que es además de lo más necesario cuando el niño se queda a comer en la escuela, incluso cuando se encuentra en la etapa infantil.
Consejos que deben seguir los niños si se quedan al comedor
Piensa que uno de los lugares donde más se nota el cambio en el desarrollo infantil es el comedor escolar, donde los niños deben comer con sus compañeros, siguiendo unas normas de convivencia y de higiene.
Para que esta experiencia sea positiva y no les genere estrés o rechazo, es importante que los padres les ayuden a desarrollar su autonomía y su habilidad para usar los cubiertos y comer solos. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para lograrlo:
- Empieza desde casa: No esperes a que tu hijo empiece el colegio para enseñarle a usar los cubiertos y comer solo. Desde que es pequeño, puedes ir introduciendo la cuchara, el tenedor y el cuchillo de forma progresiva, adaptados a su edad y tamaño. Déjale que experimente con la comida, que la toque, la pruebe y la manipule con los cubiertos. No le regañes si se ensucia o se equivoca, sino que anímale y felicítale por sus avances. Así le estarás transmitiendo confianza y seguridad.
- Hazlo divertido: A los niños les gusta aprender jugando, así que puedes aprovechar este recurso para enseñarles a usar los cubiertos y comer solos. Por ejemplo, puedes inventar juegos con los alimentos, como hacer figuras, caras o letras con ellos. También puedes contarles historias o canciones relacionadas con la comida o los cubiertos. Otra idea es dejarles que elijan ellos mismos el plato, el mantel o los cubiertos que quieren usar, siempre que sean adecuados y seguros.
- Imita el comedor escolar: Los juegos te irán bien para que los niños aprendan a usar los cubiertos, pero recuérdales que en el comedor escolar no les van a dejar jugar. Para ello una vez veas que comienzan a dominar el uso del tenedor y la cuchara, recrea una mesa como si fuera el comedor. Todo organizado y todo puesto y disponer la comida de forma similar para que el niño comience a entender cómo funciona el comedor.
- Sé un buen ejemplo: Los niños aprenden por imitación, así que es fundamental que tú seas un buen modelo para ellos. Cuando comas con tu hijo, muéstrale cómo se usan los cubiertos correctamente, cómo se cortan los alimentos, cómo se mastican y se tragan. También enséñale a respetar las normas de educación en la mesa, como no hablar con la boca llena, no jugar con la comida o no tirarla. Además, procura que las comidas sean momentos agradables y relajados, donde podáis conversar y compartir experiencias.
- Respeta su ritmo: Cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje y desarrollo, así que no le compares con otros niños ni le presiones para que haga algo que todavía no está preparado. Respeta sus gustos y preferencias alimentarias, sin obligarle a comer algo que no le gusta o le sienta mal. Tampoco le fuerces a comer más de lo que necesita o quiere, sino que déjale que regule su apetito según su sensación de hambre y saciedad.
- Colabora con el colegio: Es importante que haya una buena comunicación entre la familia y el colegio, especialmente con el personal del comedor escolar. Infórmate de cómo funciona el servicio de comedor, qué menús ofrecen, qué normas siguen y qué problemas o dificultades pueden surgir. También informa al colegio de cualquier alergia, intolerancia o necesidad especial que tenga tu hijo respecto a la alimentación. Así podrás coordinarte con ellos para ofrecerle a tu hijo una alimentación equilibrada, variada y adaptada a sus necesidades.
El uso de cubiertos es un logro muy importante para los niños, pero también para los padres que ya no tendrán que alimentar a sus hijos y además, podrán sentirse tranquilos sabiendo que a pesar de estar en el comedor escolar, va a poder comer usando los cubiertos de forma correcta.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
Comodidad prenatal: claves para vivir el embarazo con bienestar físico y emocional
-
Las 8 claves para que los padres entiendan los (temidos) 18 meses, según Álvaro Bilbao
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025