Un bebé de 20 meses es buscado en Asturias tras ser arrastrado por un golpe de mar

Estos días ha empeorado de manera considerable la climatología en diversos rincones de España y uno de estos es Asturias, que se encuentra ahora viviendo un momento trágico. En concreto, la desaparición de un bebé de sólo 20 meses que ha sido arrastrado por un golpe de mar, que le arrebató de los brazos de su abuelo con el que paseaba.
¿Dónde ha sucedido?
Como hemos mencionado la comunidad autónoma de Asturias es la que está viviendo la trágica desaparición del pequeño. No obstante, la misma en sí se ha producido en la playa de Frejulfe, que se encuentra situada en la localidad de Navia.
Los hechos
El origen de esta desaparición se encuentra en la tarde de ayer lunes, sobre las 17 horas, cuando el bebé paseaba en brazos de su abuelo y junto a la compañía de su padre. Los tres andaban por el mencionado arenal contemplando el temporal que se había levantado en esa zona y en todo el litoral cantábrico.
En ese recorrido junto al mar los dos adultos tomaron la decisión de pasar por un área de la playa que es muy estrecha, por culpa de unos entrantes de rocas, y esa decisión fue crucial para que se originara el caos. Y es que al pasar por dicho espacio fue cuando se produjo un golpe de mar que hizo que el pequeño fuera separado de los brazos de su abuelo, que nada pudo hacer para evitarlo.
Los dos adultos consiguieron tocar pie en el suelo y salir del agua a la orilla, el anciano con notable dificultad, y al hacerlo fue cuando descubrieron que el pequeño no estaba a su lado. Una situación que les desesperó y que hizo que una y otra vez se metieran en el mar para intentar dar con el mismo, pero sin resultados de ningún tipo.
La búsqueda
Las autoridades policiales y los servicios de emergencias fueron informados de los hechos y rápidamente se personaron en el lugar de los hechos. Lo que se encontraron fueron a un padre y un abuelo angustiados y con una fuerte crisis de ansiedad, tanto es así que tuvieron que ser trasladados hasta el hospital para poder ser atendidos.
A partir de ahí se puso en marcha un plan de rescate para poder encontrar al menor, plan que ha estado y está buscándolo por tierra, por mar y por aire sin que hasta este momento se hayan dado resultados fructíferos.
Así, el cuerpo de salvamento marítimo está trabajando al respecto, hay una embarcación que ha estado entregada a pleno rendimiento en la búsqueda, Salvamar Capella, y también está sobrevolando la playa de Frejulfe un helicóptero Helimer 207. Se trata este último de un vehículo que tiene previsto realizar varios repostajes en Gijón para poder continuar su labor.
Y todo eso sin olvidar tampoco que en las tareas de búsqueda está participando el helicóptero La Morgal del Principado e incluso el de bomberos de Asturias.
La importancia de hacer caso a las advertencias
Como hemos mencionado al principio del artículo, la familia del pequeño desaparecido, junto al mismo, decidieron trasladarse hasta Navia desde El Espín, localidad que pertenece al concejo de Coaña, para poder ser testigos del fuerte oleaje que había traído consigo el temporal en la zona. Y no fueron los únicos en hacerlo pues otros muchos ciudadanos siguieron sus pasos.
No obstante, es importante que cuando las autoridades establecen avisos y alertas rojas por culpa del temporal, los vecinos no sólo los oigan sino también que los respeten y, por tanto, que no pongan su vida en peligro sin necesidad. Ver el mismo puede ser bonito y una experiencia, pero también entraña un grave riesgo, por lo que hay que tomar conciencia al respecto.
Así, no se debería tener que llegar a que se produzca la desaparición de un niño para que la gente tome la decisión de no acudir a los espacios de playa que tienen más peligro ante unas olas que están llegando a alcanzar hasta los ocho metros de altura.
En concreto, en esa zona y en otras muchas bañadas por el Mar Cantábrico se ha pedido y se pide mucha precaución ante las condiciones que se están dando y que se van a seguir produciendo en las próximas horas. Y es que el mar está azotando con mucha contundencia playas, acantilados y puertos. Pero no sólo eso, también los paseos marítimos han tenido que ser cerrados al paso de los transeúntes porque las olas literalmente los están cubriendo. De ahí que se esté pidiendo de manera encarecida a la población que sea prudente, que se aleje de todas estas zonas porque sus vidas corren serio peligro.
Ahora sólo queda esperar a que el bebé desaparecido pueda ser encontrado y rescatado.