Alimentación infantil

Alimentos que es mejor evitar si quieres que los niños duerman

El chocolate amargo, los snacks fritos o los cítricos son algunos de los alimentos que es mejor evitar dar por la noche porque afectan al sueño de los niños.

alimentos evitar sueño niños
Descubre los alimentos que debes evitar si quieres que los niños duerman

Muchos son los niños que hoy en día tienen problemas para conciliar bien el sueño. El motivo en la mayoría de esos casos, es la exposición continuada a las pantallas de móviles o tablets y ordenadores si tenemos en cuenta que la luz de esas pantallas estimulan en exceso al cerebro, provocando que luego se alteren los ciclos de sueño, de modo que es mejor evitar que los pequeños se expongan a pantallas antes de acostarse, pero además, debemos procurar que cenen o tomen los alimentos adecuados para descansar bien, evitando estos otros que a continuación os enumeramos y que afectan al sueño de los niños.

Alimentos que es mejor evitar si quieres que los niños duerman

alimentos evitar sueño niños

Cenar y dejar pasar al menos una hora o dos hasta que se vayan a la cama, es una de las claves para conseguir que los niños puedan dormir bien, pero además, esa cena debe consistir en algo que sea ligero, pero que esté lleno de nutrientes y vitaminas.

Platos como las verduras, combinadas con algo de pescado a la plancha por ejemplo, un plato de sopa caliente con un poco de carne de segundo o también un poco de arroz combinado con verduras y algo de pollo por poner otro ejemplo, son algunas de las cenas que podemos preparar a los niños, pero a veces optamos por cenas rápidas con las que en realidad, estamos provocando que los niños se vayan a la cama sin poder hacer bien la digestión.

Estos son 7 alimentos que es mejor que evitar ya que afectan al sueño de los niños:

  1.  El chocolate amargo: A la hora de dar chocolate a los niños es mejor que sea amargo ya que es más sano, pero evita que lo coman por la noche ya que este contiene tirosina, un aminoácido que se puede convertir en dopamina, que puede ser un auténtico activador de las neuronas del cerebro.
  2. Embutidos: Los embutidos son un clásico en muchas cenas pero lo cierto es que es mejor reservarlos para un aperitivo o como merienda en bocadillo. Tienen mucha grasa, proteínas y pueden ser pesados al estómago. Además en algunos casos pueden ser bastante salados (aunque no lo notemos), lo que provocará que el niño tenga sed durante toda la noche.
  3. Tomate y los cítricos en general: El tomate (especialmente frito) y cualquier cítrico pueden ser bastante ardientes en el estómago, de modo que es mejor evitarlos si no queremos que el niño sufra de acidez estomacal por las noches.
  4. Queso: Dar un vaso de leche caliente a los niños por la noche, servirá para que se duerman antes y descansen pero en cambio otro lácteo como es el queso, es mejor que lo evites ya que tiene demasiada grasa (podría provocar una mala digestión) y contiene tiramina que es un potente activador del cerebro.
  5. Snacks fritos: Estos son alimentos poco recomendables en general, pero por la noche pueden ser una auténtica pesadilla para el descanso de los niños. Tienen muchos ácidos grasos y proteínas de modo que el cuerpo necesita hacer un esfuerzo para digerirlos. Los niños podrían tener una digestión lenta y pesada y con ello, que estén despiertos toda la noche.
  6. Picante: No es recomendable que los niños tomen picante en ningún momento del día, pero si tienes hijos mayores o adolescentes a los que les encanta la pimienta por ejemplo, es mejor que no la tomen por la noche, ya que puede hacer que tengan ardor estomacal.
  7. Alimentos diuréticos como la sandía el melón o el pepino, ya que contienen mucha agua y provocarán que los niños estén queriendo ir al baño cada dos por tres.

Lo último en Bebés

Últimas noticias