Alimentos orgánicos para el bebé ¿sí o no?
Papillas y los alimentos orgánicos suscitan mucho interés pero también muchas dudas
Los 5 mejores alimentos para bebé
¿Cuáles son los primeros alimentos sólidos que debes dar al bebé?
Las papillas y los alimentos orgánicos han suscitado un interés creciente por parte de las madres, pero también siguen suscitando algunas dudas. ¿Son aún mejores? ¿Hay algún riesgo de contaminación? Aprende todo en este artículo y si podemos dar o no, alimentos orgánicos para el bebé.
¿Qué son los alimentos orgánicos?
Los alimentos orgánicos son productos que resultan de una práctica de agricultura (o crianza) orgánica, es decir, que no utiliza pesticidas, antibióticos ni organismos genéticamente modificados.
En cuanto a los beneficios de los alimentos orgánicos, podemos agrupar tres áreas diferentes: nutrición, seguridad alimentaria y características organolépticas (es decir, sabor y aroma).
En cuanto a las características nutricionales, la gran ventaja es el mayor contenido en compuestos antioxidantes. Sabemos que, por ejemplo, las manzanas, zanahorias, naranjas, tomates, fresas y otros frutos rojos orgánicos tienen más fitoquímicos (compuestos con acción antioxidante) que los de la agricultura convencional. La principal justificación de esto es que los alimentos orgánicos tienen que producir más antioxidantes para defenderse de las plagas, dado que no tienen el efecto protector de los pesticidas.
Las frutas y verduras orgánicas pueden incluso tener concentraciones ligeramente más altas de vitamina E, vitamina C, zinc y magnesio.
Con respecto a la seguridad alimentaria, sabemos que los alimentos orgánicos también están menos expuestos a metales pesados como el mercurio y el plomo y también tienen menos residuos de pesticidas.
Por último, pero no menos importante, los productos ecológicos también tienen y conservan un sabor y un aroma más característicos, algo que también es muy importante en nuestra dieta y, sobre todo, en la educación alimentaria de los bebés.
¿Hay alguna desventaja de comer alimentos orgánicos?
En los alimentos orgánicos puede haber una mayor probabilidad de contaminación microbiológica y por micotoxinas, lo que resulta de un menor uso de pesticidas y un mayor uso de fertilizantes naturales. Por ello es importante buscar productos ecológicos con garantía de máxima calidad, control y sostenibilidad, que consigan evitar tanto el uso de productos químicos de síntesis como el uso de fertilizantes fácilmente solubles.
Alimentos orgánicos para bebés: ¿sí o no?
¡Sí! Las frutas y verduras ecológicas de calidad, sobre todo, son una excelente opción para tu bebé, además al tener más sabor como ya hemos mencionado serán estupendos para que comience a acostumbrarse a ellos.
Por otro lado, recibirá muchas vitaminas y será algo indicado desde el inicio del destete, aunque siempre siguiendo las pautas que marque el pediatra para introducirlos de forma correcta.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que enseñan valores a los niños
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en este mes es un 42% más probable que repita curso, según los expertos
-
Succión no nutritiva: qué es y por qué es importante para los recién nacidos
-
El sorprendente nombre de niña que ha montado la mundial: está inspirado en la IA
Últimas noticias
-
Tebas lo vuelve a hacer: convierte el inicio de Liga en una pesadilla digital por sus bloqueos masivos
-
Los 18 vuelos de Sánchez en Falcon para ir a los incendios y volver a La Mareta han costado 200.000 €
-
Robles culpa a Feijóo de que autonomías de PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Ramón de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas