8 consejos para mejorar la calidad del aire en casa con los niños
Ventilar, aspirar y evitar los papeles pintados, entre los consejos a seguir para mantener la calidad del aire en casa con los niños.
Las principales alergias que pueden afectar a los niños en casa
Alergias en niños: Estos son los síntomas principales
Alergia al polen en los niños: Síntomas y tratamiento
Alergia al sudor en niños: cómo se manifiesta y cómo tratar
Estamos por fin en primavera y aunque esta es la época del año en la que el buen tiempo anima a salir de casa y a tenerlo todo abierto, lo cierto es que las alergias también están a la orden del día y en el caso de los niños debemos vigilarlas bien para evitar episodios fuertes o incluso peligrosos. Dentro de nuestro hogar deberemos mantener siempre una buena ventilación y una calidad del aire que sea óptima y para conseguirlo, nada como seguir estos 8 consejos que a continuación os ofrecemos.
8 consejos para mejorar la calidad del aire
Para mejorar la calidad del aire, la acción más eficaz sería reducir significativamente el tráfico, y por tanto el uso del coche, y preferir el transporte público, la bicicleta o caminar, porque los gases de los tubos de escape no sólo comprometen el sistema respiratorio, sino que favorecen la aparición de enfermedades respiratorias, tumores y leucemias en niños y enfermedades cardiovasculares en adultos (infartos, accidentes cerebrovasculares, hemorragias cerebrales). De hecho, un estudio publicado en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine mostró que los niños más expuestos en el primer año de vida a la contaminación del aire por el tráfico urbano tienen mayores alteraciones en las funciones respiratorias, con casos más frecuentes de asma alérgica.
Pero al margen de esto, también en casa, se pueden tomar algunas precauciones para mantener una buena calidad del aire interior.
- Calefacción a 18 grados: En primer lugar mediante una gestión más cuidadosa de la calefacción doméstica : es decir, bajando la temperatura de los radiadores. Bastaría con mantener el termostato en 18 grados y no en 22 o 24.
- Ventila bien la casa: Además, es bueno recordar ventilar las habitaciones a menudo para un cambio de aire frecuente.
- Ten cuidado de humedecer el ambiente. No siempre es bueno: Humidificar el ambiente, por otro lado, no siempre es una buena solución, especialmente para aquellos que son alérgicos: De hecho, el 80% de las alergias de un niño son causadas por los ácaros del polvo que crecn bien si hay humedad. En particular, una humedad superior al 60% favorece el crecimiento de mohos y parásitos, la proliferación de ácaros, alérgenos y toxinas, y en consecuencia dolores de garganta , faringitis, amigdalitis, otitis, alergias respiratorias y asma.
- Desempolva con paños húmedos: Atención también a la limpieza. De hecho, el polvo es responsable de alergias y asma, además la acumulación de polvo trae consigo muchos alérgenos. Por lo tanto, se recomienda desempolvar con paños húmedos y ventilar con frecuencia.
- Aspira la casa: Hay que aspirar para eliminar los contaminantes que se depositan en las superficies, de lo contrario se moverán de una superficie a otra, y los niños, jugando, los van a levantar y los llevarán a la altura de los bronquios
- Limpia los radiadores: También es bueno recordar limpiar los radiadores también .
- No a las moquetas y papeles pintados: Mejor evita papel pintado, alfombras y moquetas ya que suelen acumular mucho polvo.
- NO fumes en interiores: Y, por último, se aplica el viejo consejo de no fumar en casa , especialmente en presencia de niños y mujeres embarazadas.
Lo último en Bebés
-
La Asociación Española de Pediatría pide que dejemos de dar esta bebida a los niños: hay una alternativa mejor
-
Le dices continuamente esta frase a tu hijo, pero la crianza respetuosa recomienda todo lo contrario
-
Si tu hijo hace estas preguntas corre al pediatra: lo pide un psicólogo y es importante
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El Pato Donald está bien, pero hay una serie de dibujos animados mejor que enseña a los niños lealtad y coraje
Últimas noticias
-
Más nutrientes y menos azúcares: el efecto saludable de un vaso diario de zumo de naranja
-
Vacunas sin agujas: estirar la piel podría convertirse en la nueva vía de inmunización
-
Un 30% de los pacientes con leucemia mieloide crónica ya puede vivir sin tratamiento
-
Inmigrantes sin papeles exigen una vivienda en una protesta respaldada por la izquierda en Zaragoza
-
Arquitectura que desvía la lava: la solución si el volcán Cumbre Vieja vuelve a rugir