7 razones por las que los niños deberían tener un perro
Son muchas las familias que adoptan una mascota. Un gesto avalado por la psicología que afirma la importancia del vínculo que se puede crear entre niños y los amigos de cuatro patas
¿Qué perros son recomendados para niños?
En España hay el doble de mascotas que de niños
Las mejores razas de perros para niños
Niños y perros: las enfermedades que se pueden transmitir
Cada vez más, tener una mascota en casa es una elección que une a muchas familias; muchas veces las parejas ya tienen un perro antes de que lleguen los hijos, o la presencia de los pequeños se convierte en el pretexto para adoptar uno. En cualquier caso, psicólogos, pedagogos y veterinarios coinciden en que la relación que se establece entre niños y perros es beneficiosa para el desarrollo y crecimiento de los niños. Conozcamos con más detalle, 7 razones por las que los niños deberían tener un perro.
¿Por qué los niños deberían tener perro?
Obviamente es muy importante hacer una evaluación cuidadosa antes de adoptar un perro o un gato, debe ser una elección consciente y no hecha para complacer nuestros caprichos o los de los pequeños, porque criar un animal requiere compromiso y cuidado : el amigo de cuatro patas no es un juguete, pero si toda la familia está de acuerdo y quiere asumir la responsabilidad de traer un nuevo miembro a la casa, ¿por qué no hacerlo?
Es recomendable recordar eso sí, que si estáis pensando en adoptar una mascota, recuerda que no tenéis que abandonarla si os vais de vacaciones y que de alguna manera, se va a convertir en un miembro más de la familia.
De este modo, si estás convencido de tu decisión, recuerda que los pequeños que tienen un amigo de cuatro patas se integran más fácilmente en la sociedad, son más responsables y más sensibles: ¡por lo tanto serán mejores adultos!. En concreto, ¿cuáles son las razones por las que los niños deberían crecer con perros? ¡Hemos identificado 7 razones por las que los niños deberían tener un perro!.
- Más Responsabilidad y Disciplina: Todos los animales necesitan cuidados, y un perro aún más que un pez dorado; por lo tanto, si los niños aprenden a alimentarlo, a cepillarlo, acariciarlo y sacarlo a pasear, ¡ desarrollarán un mayor sentido de responsabilidad que aquellos que no tienen a quién cuidar!
- Más sensibilidad y empatía: Crecer con un animal significa desarrollar habilidades de empatía : como los perros no hablan, los niños aprenden a descifrar sus necesidades y esto les permitirá ser más sensibles y atentos a las necesidades de los demás.
- Mayor autoestima: ¡ Los pequeños con baja autoestima se sentirán importantes cuidando a su mascota, educándola y criándola!.
- Menos estrés y ansiedad: La ciencia ha confirmado que los animales son terapéuticos , basta pensar en los beneficios que se obtienen con la terapia con mascotas : entre estos, menos ansiedad y estrés .
- Menos agresividad: Los niños que crecen con perros aprenden a gestionar su ira y agresividad , y sobre todo aprenden a aceptar la diversidad.
- Mejor comunicación: Jugar con tu amigo de cuatro patas y compartir tus secretos con él, especialmente si eres hijo único , ayuda a llenar los vacíos de comunicación en la familia causados por la falta de tiempo.
- Más salud: Parece que la mascota fortalece el sistema inmunológico de los niños porque la suciedad y los microbios que trae a casa el amigo de cuatro patas los defendería de alergias e infecciones.
Lo último en Bebés
-
Los míticos dibujos animados españoles de los 90 que sirven para que los niños aprendan valores
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
Últimas noticias
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
El Gobierno impugna el acuerdo que impide los rezos musulmanes en polideportivos de Jumilla
-
Nvidia y AMD pagarán a EEUU el 15% de sus ingresos por la venta de chips de IA a China
-
Muere Lina Bina, actriz de cine para adultos, a los 24 años
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral