7 etapas fundamentales en el desarrollo infantil
Aprender su nombre, ver correctamente o saber por fin sonreir, son algunas de las etapas fundamentales en el desarrollo infantil.
El desarrollo el bebé durante su primer año de vida es algo asombroso, y aunque es constante, existen algunas fases o etapas que destacan y además marcan diferencias en el comportamiento del bebé y después, del niño o niña. Conozcamos ahora, 7 etapas fundamentales en el desarrollo infantil del bebé.
7 etapas fundamentales en el desarrollo infantil
Es a partir del segundo mes cuando el recién nacido perfecciona la visión binocular, a los 4-5 meses hace su primera risa de verdad, a partir de los 2 años empieza a simular juegos, mientras que a los 5 años ya sabe empujarse en el columpio. Estas son algunas de las principales etapas del desarrollo del niño de modo que podemos conocerlas una a una, con más detalle.
Ver en tres dimensiones
Al nacer, el recién nacido es capaz de captar todos los estímulos visuales provenientes del entorno circundante pero no de procesarlos, de organizarlos en imágenes: ve luces y formas pero no puede atribuirlas a cosas, personas y entornos.
Entre el segundo y el cuarto mes, la visión binocular se perfecciona y el niño es capaz de mirar fijamente un objeto, seguir su movimiento y dirigir su mirada hacia un estímulo visual.
Hacer su primera risa real
Los bebés comienzan a sonreír a los 2 o 3 meses, pero alrededor de los 4 o 5 meses esa sonrisa puede convertirse en la respuesta a cosas que le sorprenden o le divierten, ya que su corteza cerebral se está desarrollando rápidamente.
Aprende su nombre
Aunque no podrá decirlo todavía, entre los 5 y 8 meses, el bebé sabe su nombre y mira hacia arriba si lo llaman.
Juega con los otros niños
Entre el año y los dos años, muchos bebés descubren que es bueno interactuar con otros niños y tener contacto físico. Todavía es demasiado pronto para que se enfaden si por ejemplo les cogemos algo, por lo que nos daremos cuenta que si los ponemos a jugar en el parque, no tendrá problema en coger uno de sus juguetes y dárselo a otro niño que tenga cerca. De la misma manera, cogerá juguetes que no son suyos y se pondrá a jugar tan tranquilo.
Se empuja en el columpio
A partir de los 4-5 años. los niños pueden aprender sin problema alguno cómo empujarse con las piernas en un columpio. Es mejor que le enseñes y que poco a poco sea el niño quien se mueva, para de este modo poder promover y desarrollar su propia autonomía.
Domina su cuerpo
Entre los 7 y 8 años, los dos hemisferios del cerebro ya habrán desarrollado suficiente control corporal como para correr, caminar, saltar, etc…pero también podrá sostener una hoja de papel en una mano y escribir en ella con la otra, lo que facilita mucho su desarrollo cognitivo.
Busca su privacidad
Es a partir de los 8-9 años cuando aparece el deseo de privacidad. Incluso un niño que hasta ahora no tenía problema en quitarse la ropa o dejar que le bañásemos, podría sonrojarse de repente y tratar de cubrirse, de modo que tenemos que estar alerta a esto y procurar darle esa privacidad que requiere.
Temas:
- Crecimiento
Lo último en Bebés
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025