7 cosas que suelen ocurrir 24 horas antes del parto
Reconocer el nacimiento con un poco de anticipación puede ser importante para prepararse psicológicamente. Estos son los signos que no deben subestimarse.
Parto natural: 10 cosas que debes saber para no tener miedo
4 consejos para elegir el hospital donde dar a luz
Los mejores hospitales de España para dar a luz y controlar el embarazo
Bolsa para ir al hospital a dar a luz: las 7 cosas que no debes olvidar
El parto es evidentemente un momento de incertidumbre y también de alguna manera de temor, para la mujer. Después de 9 meses de embarazo llega el momento de dar a luz y aunque seguramente tendrás una fecha dada por el médico en la que en teoría deberías tener a tu bebé o en el caso de que la sobrepases, estarás «saliendo de cuentas», lo cierto es que te puedes anticipar y preparar psicológicamente si sabes identificar algunas señales de que tal vez vayas a dar a luz en horas. Descubre a continuación, las 7 cosas que suelen ocurrir 24 hora antes del parto.
Cosas que pasan antes del parto
¿Cómo pueden saber si el nacimiento está cerca? Te habrás hecho esta pregunta al menos un millón de veces. ¿Estás cerca del momento en el que sales de cuenta pero dudas de si vas a sentir algo? En realidad, solo tienes que aprender a escuchar a tu cuerpo, que te dará señales de que se está preparando y que el trabajo de parto comenzará al día siguiente más o menos.
¿Pero cuáles son esas señales? Te las señalamos a continuación:
- Ligero sangrado. Por lo general, significa que las contracciones comenzarán en las próximas 24 horas.
- Presión abdominal. A medida que una mujer se acerca al final de su embarazo, sentirá una presión constante en la pelvis. El bebé ya está listo para salir y al estar colocado notas esa presión.
- Perdida del tapón mucoso. Durante el embarazo, se construye un tapón mucoso que cubre el cuello uterino. Ayuda a proteger al bebé de cualquier sustancia extraña. La pérdida cerca de la fecha del parto es una señal de que el trabajo de parto está en camino.
- Contracciones de Braxton Hicks. Estas contracciones son normales en el embarazo, especialmente hacia el final, y no son en sí mismas un indicador de trabajo de parto. Sin embargo, si mamá siente que se están volviendo un poco más fuertes… podría ser el momento.
- Romper aguas. Desde el momento en que se pierden pueden pasar hasta dos días desde el inicio del parto.
- Náuseas. Puede ser normal en cualquier etapa del embarazo y puede atribuirse a náuseas matutinas o comer en exceso (o no comer lo suficiente). Sin embargo, también puede significar que el nacimiento está cerca.
- Diarrea. La diarrea puede no ser agradable para nadie, pero podría ser una señal de que el trabajo de parto llegará en las próximas 4 horas. Esto se debe a que las hormonas han cambiado. Las hormonas que el cuerpo libera ahora se llaman prostaglandinas y preparan el cuello uterino para comenzar a dilatarse.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
Ni marzo ni julio: si tu hijo nace en uno de estos dos meses le irá mejor en el colegio, según los expertos
-
Daniel Goleman (79 años), experto en inteligencia emocional: «Lo que más desequilibra a tu hijo…»
-
Carlos González, pediatra: «Los premios y los castigos infantiles son inútiles, no modifican la conducta»
-
Si tu bebé hace esto por culpa de los móviles, debes pedir ayuda: lo dice la Asociación Española de Pediatría
-
Los míticos dibujos animados españoles de los 90 que sirven para que los niños aprendan valores
Últimas noticias
-
El detalle del Código Civil que casi nadie conoce: adiós a ampararse en la Ley de Alquileres porque está todo claro
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Los 3 heridos críticos en los incendios son 2 hombres y una mujer: muere uno que tenía quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Detenido el autor de seis incendios forestales en Teba (Málaga)
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos