7 cosas extrañas que no sabías sobre los bebés
El llanto sin lágrimas o el llamado reflejo de Moro son solo dos de las siete cosas extrañas que no sabes sobre tu bebé y que ahora te explicamos.
Cuando nace un bebé, los padres (en especial si son primerizos) pueden llegar a darse cuenta de la complejidad que tienen los recién nacidos. Se inicia un camino en el que todo serán momentos felices que poder experimentar al máximo, pero también los habrá difíciles e incluso raros. Veamos a continuación, 7 cosas extrañas que no sabías sobre los bebés.
El periodo de embarazo hasta que nace el bebé, es un periodo en el que los padres esperan durante meses, imaginando cómo será de modo que al nacer, es normal experimentar sentimientos encontrados: tanto de alivio como de incertidumbre y abrumados. Es una sensación momentánea, que pasa en los primeros 40 días cuando uno se relaja y toma la confianza correcta con el bebé . Hay muchas cosas que aprender de cada bebé, pero en especial del primer hijo . De modo que podemos repasar algunos detalles aparentemente «extraños» que pueden llegar a sorprender a los nuevos padres.
7 cosas extrañas que no sabías sobre los bebés
- La primera caca es negra y no tiene olor . Se llama meconio y es una sustancia muy negra. En realidad no son heces, pero es moco y líquido ingerido por el bebé durante la gestación. No tiene olor, porque las bacterias que hacen que la caca apeste aún no están presentes en el intestino.
- A menudo lloran sin lágrimas , especialmente al principio. Las lágrimas ocurren después de aproximadamente un mes después del nacimiento. Los primeros tres meses son los más complejos, en los que lloran más.
- A veces los niños dejan de respirar . Advertencia, estos no son episodios que lleven al Síndrome de Muerte Cuna (SIDS). Simplemente toman descansos de 5/10 segundos, lo suficiente como para causar pánico en los padres. Además, un niño puede tomar más de 60 respiraciones en un minuto.
- Sus amígdalas tienen papilas gustativas . El bebé tiene los mismos sensores de sabor que los niños y los adultos, pero cubren un área más grande.
- Los bebés tienen senos y algunas veces pueden perder leche. ¿El motivo? Se forman porque absorben el estrógeno de la madre y generalmente desaparecen en unas pocas semanas.
- Se asustan a sí mismos. Se necesita muy poco: un ruido, una luz intensa, incluso un olor picante y el niño se asusta sin más sin la necesidad además de llorar. Es como si simplemente se sobresaltaran por nada (o por algo que escapa a nuestra atención) y como respuesta refleja, el bebé levanta los brazos hacia arriba en el llamado reflejo de Moro.
- Los antojos de nacimiento pueden desaparecer . Hay quienes los llaman besos de ángel o también picaduras de cigüeña. Son manchas rojas brillantes que pueden desaparecer poco a poco con el crecimiento. Suelen ubicarse en la zona de la nuca o de la frente.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
5 recuerdos que van a marcar la vida de tu hijo, según la psicología
-
Unos padres piden disculpas por llevar a su hijo a Urgencias y nadie da crédito a la respuesta del médico
-
Medición de la barriga en el embarazo: ¿por qué es tan importante?
-
El nombre extranjero para niña de sólo 4 letras y que enamora a los padres en España
-
Dolor de espalda en el embarazo: la rutina que lo alivia y la postura que lo previene
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Dónde ver en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Amenaza con un cuchillo y una pistola a un policía fuera de servicio tras una discusión de tráfico en Palma
-
Puede haber vuelco en la Liga: el Sevilla pudo cometer alineación indebida ante Las Palmas
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»