Vox garantiza que el PP eliminará en Baleares el requisito de catalán para trabajar en la Administración
La comisión de seguimiento del pacto del pacto de investidura se constituirá el día 14
Prohens no descarta eliminar el requisito del catalán para todos los funcionarios como le exige Vox
Acuerdo en Baleares: el PP gobernará en solitario tras pactar con Vox el fin de la dictadura lingüística
La portavoz parlamentaria de Vox, Idoia Ribas, ha expresado su confianza en que la eliminación del requisito del catalán en toda la función pública «se va a hacer esta legislatura», puesto que forma parte, ha argumentado, del acuerdo de investidura con el PP.
«El texto del acuerdo dice que el desconocimiento del catalán no puede penalizar para el acceso a la función pública, en general», ha enfatizado Ribas, quien ha tildado de «primer paso» la adopción de esta medida en el ámbito sanitario por la «carencia de profesionales».
Tras reunirse con la presidenta del Govern, Marga Prohens, en el Consolat de Mar, en la primera ronda de contactos dentro del nuevo curso político de la número uno del Ejecutivo balear con los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios, Ribas ha indicado que la calendarización de esa y otras actuaciones, como la gestión de IB3, se abordará en la comisión de seguimiento del pacto de investidura, que se ha fijado para el próximo 14 de septiembre.
La representante de Vox ha especificado que el cumplimiento del acuerdo con el PP es lo que «garantiza la estabilidad en Baleares» y es «lo que mantiene unidos» a ambos partidos para que «haya un cambio de políticas efectivo».
«No solo va a ser para médicos y sanitarios, sino que se va a extender a toda la función pública para que el desconocimiento del catalán no sea una penalización», ha detallado.
Sobre si Prohens le ha dado su palabra de que esto vaya a ser así durante la reunión que han mantenido, la portavoz parlamentaria ha remarcado que la presidenta «le dio su palabra al firmar el pacto y, por tanto, no necesita que le esté reafirmando que se va a cumplir el acuerdo por lo que no tengo que desconfiar en absoluto».
Al ser preguntada por la puesta en marcha de la Oficina de Derechos Lingüísticos, ha apuntado que ésta entrará en funcionamiento en enero, a la que habrá que dotar presupuestariamente en las cuentas públicas de 2024 «en las que se tendrá que recoger una dotación».
«Se espera que esta oficina pueda desaparecer en poco tiempo si se cumplen los derechos lingüísticos de todo el mundo, pero ahora mismo es necesaria ponerla en marcha para garantizar la libertad tanto de los catalanoparlantes, como de los castellanoparlantes, en todos los ámbitos: sanitario, educativo, empresarial o social», ha matizado.
Lo último en OkBaleares
-
¿También los doblajes son sanchistas?
-
Los asesinos de Matilde Muñoz movieron su cadáver en cuatro ocasiones antes de enterrarla en una playa
-
Un grupo de pescadores encuentra una patera a la deriva en aguas de Cala Pi
-
Detenido en Palma por violar a una familiar menor de edad durante un viaje a la península
-
El PP y la izquierda aprueban aumentar en 4 millones el gasto para la atención de menas en Mallorca
Últimas noticias
-
¿También los doblajes son sanchistas?
-
Georgia pierde con Bosnia y España está obligada a ganar a Grecia para pasar a octavos del Eurobasket
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26