Los socorristas de las playas de Palma desconvocan la huelga prevista para este sábado
Los socorristas de las playas de Palma irán a la huelga el día de San Juan por su precariedad laboral
Paro testimonial y protesta de los socorristas de las playas de Palma por su precariedad laboral
1.900 euros al mes, el sueldo de los socorristas en Andalucía este verano
Desconvocada la huelga de socorristas de las playas de Palma prevista para este sábado, tras alcanzarse un acuerdo a última hora en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (Tamib) entre la empresa Emergencias Setmil y los representantes de los trabajadores del servicio de socorrismo de las playas de Palma.
Con sueldos brutos que no alcanzan los 1.000 euros al mes, falta de personal y deficiencias en el material, el acuerdo alcanzado contempla mejoras de las condiciones laborales y del servicio que se presta a la ciudadanía, que incorpora, por ejemplo, alargar la temporada de playas desde Pascua hasta el 31 de octubre, mejoras en las torres de vigilancia, más personal y mejoras salariales.
Unas mejoras que, en principio, serán efectivas la próxima temporada de 2023 y se incorporarán a los pliegos de condiciones de la próxima licitación que ya no adjudicará este equipo de gobierno.
El encuentro contó con la presencia del teniente de alcalde de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Ramon Perpinyà, y que pone fin al conflicto laboral y a la huelga prevista para este sábado. Un paro en el que los trabajadores ya advirtieron que iban a incumplir unos servicios mínimos que consideraban abusivos por parte del Ayuntamiento de Palma, al afectar a la práctica totalidad de la plantilla, lo que hacía testimonial cualquier acción de protesta al respecto.
En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Palma ha celebrado el acuerdo entre la empresa y el comité de huelga. «Se demuestra la voluntad negociadora de este equipo de gobierno, que siempre busca acuerdos y soluciones», ha afirmado el regidor, que ha participado de forma activa en las negociaciones desde el inicio del conflicto laboral.
El alcalde Hila, según Perpinyà, ha sido informado, en todo momento, de la situación de la negociación, impulsando el acuerdo. «Quiero agradecer el trabajo y la voluntad para resolver la situación de las partes negociadoras», ha remarcado Hila.
Lo último en OkBaleares
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
1-0. El Mallorca abrocha tres puntos que valen su peso en oro
Últimas noticias
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es
-
El aviso de un experto sobre las castañas que tienen un lado aplanado: muy importante y no es casualidad
-
Hallazgo monumental: aparece en un códice el primer poema épico sobre Cristóbal Colón escrito en español
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
-
Adiós a los radiadores aparatosos: Lidl tiene el invento más moderno, práctico y elegante que tienen las casas más pijas