RIU impulsa la sostenibilidad en los eventos con un servicio de predicción y cálculo de la huella de carbono
El objetivo es ofrecer a sus clientes una mayor transparencia y fomentar decisiones más sostenibles en la organización de eventos
Ha iniciado el despliegue de este servicio en el hotel Riu Plaza España, líder de la hotelera en actividad MICE
Como parte de su estrategia de sostenibilidad, Proudly Committed, RIU Hotels & Resorts lanza un innovador servicio capaz de predecir y calcular la huella de carbono de los eventos que se contratan en el hotel Riu Plaza España. El objetivo de la cadena mallorquina, según explica en un comunicado, es ofrecer a sus clientes una mayor transparencia y fomentar decisiones más sostenibles en la organización de eventos.
RIU ha iniciado el despliegue de este servicio en su hotel de Madrid, líder de la cadena en volumen de actividad MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions) y establecimiento que ya implementa importantes medidas de sostenibilidad, como ofrecer agua filtrada, evitando así la utilización de envases de un solo uso. No obstante, la compañía tiene previsto evaluar su puesta en marcha en otros hoteles de su portafolio con una significativa presencia en este sector.
Este sistema de predicción y cálculo de la huella de carbono de cada evento ha sido desarrollado en colaboración con CREAST, una plataforma tecnológica pionera en soluciones sostenibles con el objetivo de reducir la huella de carbono y el impacto de la operación.
El sistema se basa en los consumos históricos del hotel, lo que permite estimar el impacto ambiental. Además, utiliza inteligencia artificial, que juega un papel crucial, ya que, analiza los datos clave de cada evento como son la fecha, la duración del evento, el número de huéspedes, los salones o servicios utilizados, entre otros. Con esta información, se genera una estimación previa de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Esto ocurre incluso antes de la llegada del cliente. Una vez finalizado el evento, se realiza un cálculo preciso y se determina la huella de carbono real del grupo para, finalmente, enviar un informe detallado al cliente.
Es decir que, el procedimiento implementado por RIU garantiza que, junto con el presupuesto de cada solicitud MICE, el cliente reciba una predicción clara de la huella de carbono de su evento y al finalizar, se entregará un informe final con plena trazabilidad de la huella de carbono generada.
Este proyecto responde a la creciente demanda del sector por eventos sostenibles y se alinea con el objetivo global de RIU de reducir su huella de carbono, que ya ha disminuido en un 50% (scope 1+2) en los últimos dos años, como parte de su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed.
Lo último en OkBaleares
-
Pablo Torre, en su presentación: «La mejor decisión que he tomado ha sido venir al Mallorca»
-
Un limpiador de coches de alquiler del aeropuerto de Palma roba un reloj y una pulsera de 21.000 euros
-
Detenidos cuatro fugitivos en Mallorca por intentar atropellar a agentes cuando huían de controles
-
Vecinos de Pere Garau piden instalar señales y radares pedagógicos en los pasos de peatones del barrio
-
El alcalde de Palma acaba con el sectarismo de la izquierda de sólo subvencionar al colectivo vecinal afín
Últimas noticias
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003