El PP de Palma muestra su «rotundo rechazo» al PGOU: «Es el plan del exprópiese y del pelotazo»
Jaime Martínez: "25 años después se quiere tramitar el futuro de la ciudad sin consenso, participación ni transparencia"
"El Plan General es, en realidad, un ataque a la propiedad privada y al interés general"
El Ayuntamiento de Palma avala un segundo pelotazo urbanístico, ahora en Son Sardina: 418 pisos
La izquierda pasa el rodillo en el pleno y aprueba el nuevo Plan General de Palma
El PP de Palma ha mostrado su «rotundo rechazo» al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad por considerar que es «el plan del exprópiese y del pelotazo» tras haber estudiado el documento, ahora en fase de exposición pública para poder formular las correspondientes alegaciones.
Así lo ha definido el presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, quien ha indicado que es «absolutamente desesperanzador que 25 años después del último Plan General se quiera tramitar el futuro de la ciudad sin consenso, participación ni transparencia».
Según ha explicado la formación en nota de prensa, su presidente ha considerado también que este plan «no solo se olvida de las personas, sino que además va contra ellas», y ha añadido que «debería servir para la defensa del interés y de la propiedad privada pero es, en realidad, un ataque a la propiedad privada y al interés general».
Asimismo, Martínez ha advertido que el PGOU «no se ajusta a la ley» y que presenta «incongruencias» con el Plan Territorial de Mallorca aprobado inicialmente en diciembre. El presidente del PP palmesano ha mostrado también su preocupación «por la falta de seguridad del documento», poniendo de ejemplo que la versión en castellano y en catalán «no coincide» y presenta «diferencias y errores», informa la agencia Europa Press.
Por otro lado, ha lamentado que el gobierno de Hila «ha perdido una oportunidad histórica para simplificar el PGOU de Palma incorporando nuevos artículos y normas que dificultan su comprensión y aplicación», y ha censurado que el documento «no resuelve ni los problemas futuros ni las urgencias del presente».
En este sentido, ha subrayado que «no hace viable el desarrollo de VPO a corto y medio plazo» ni incluye actuaciones «tendentes a la rehabilitación real y urgente de barrios donde poder reincorporar vivienda asequible al mercado de alquiler de larga duración».
Por último, Martínez ha recordado que el documento, entre otras cuestiones, «se olvida de zonas como Playa de Palma o Cala Major, acentúa los problemas de movilidad, no identifica grandes equipamientos e infraestructuras necesarias para la Palma de los próximos 20 años ni resuelve el problema de la desertización de las plantas bajas de la zona del Ensanche», han ejemplificado desde la formación.
Por todo ello, han considerado que el PGOU de Palma «paraliza la inversión, genera inseguridad jurídica, pospone el problema de la vivienda, expulsa de la ciudad al comercio de proximidad y a los mercados y es malo para los ciudadanos, profesionales, funcionarios y para el conjunto de la ciudad».
Lo último en Islas
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Un famoso parque de Palma aparece en la app Mapas con el nombre de ‘Panchilandia Park’
-
El abanderado olímpico Marcus Cooper, medalla policial por su compromiso con la sociedad
-
Baleares agranda su récord de ilegales llegados en 2025 y recibe en las últimas horas 65 magrebíes más
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
Últimas noticias
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse