El PP defiende la unidad del catalán y rechaza la denominación «lenguas baleares» que propone Vox
Vox apuesta por modificar el Estatuto de Autonomía donde se establece que "la lengua propia de las Islas es el catalán"
El portavoz del PP, Sebastià Sagreras, rechaza la iniciativa y afirma que el partido "no entrará en debate estériles"
El Estatuto de la Comunidad Valenciana, por el contrario, considera que la lengua propia es el valenciano
El PP balear que lidera la presidenta del Govern, Marga Prohens, mantiene su defensa de la unidad de la lengua catalana y rechaza la propuesta de Vox de modificar el Estatuto de Autonomía para sustituir la denominación de «catalán» por «lenguas baleares».
La portavoz de Vox en el Parlament balear, Manuela Cañadas, ha anunciado este jueves que planteará la modificación del Estatuto en este sentido en el próximo pleno mediante una pregunta al vicepresidente, Toni Costa.
Según ha defendido en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, la formación que lidera a nivel nacional Santiago Abascal quiere «saber qué piensan» el Govern y el PP y que la ciudadanía «empiece a valorarlo». En concreto, Vox preguntará a Toni Costa si el Ejecutivo autonómico «es partidario de sustituir la denominación catalán por la de lenguas baleares en el Estatuto».
La propuesta de Vox ha tenido una rápida respuesta del PP y ha sido en tono negativo. El portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha afirmado que el partido «no entrará en debates estériles» y que «la lengua propia de Baleares es el catalán», tal y como se indica en el Estatuto de Autonomía.
Y ha insistido Sagreras: «El Estatuto establece que el catalán es la lengua de Baleares y que deben potenciarse las modalidades insulares y de aquí no nos moveremos». Sagreras ha rechazado incluso participar en el debate que propone Vox y que ha calificado como «estéril».
Concretamente, es en el artículo 4 del Estatuto de Autonomía de Baleares donde se habla de la lengua de las Islas: «La lengua catalana, propia de las Illes Balears, tendrá, junto con la castellana, el carácter de idioma oficial.
Todos tienen el derecho de conocerla y utilizarla, y nadie podrá ser discriminado por razón del idioma».
La propuesta de Vox, que tras el rechazo anunciado del PP no tiene posibilidades de prosperar, es modificar el término «lengua catalana» por «lenguas de Baleares».
A diferencia del Estatuto de Baleares, el de la Comunidad Valenciana establece en su artículo 6 lo siguiente: «La lengua propia de la Comunitat Valenciana es el valenciano. El idioma valenciano es el oficial en la Comunitat Valenciana, al igual que lo es el castellano, que es el idioma oficial del Estado. Todos tienen derecho a conocerlos y a usarlos y a recibir la enseñanza del, y en, idioma valenciano».
El PP balear, por el contrario, nunca ha cuestionado que la lengua de las Islas seas el catalán, si bien siempre ha apostado por la defensa y protección de las modalidades de cada isla, a las que denomina mallorquín, menorquín, ibicenco y formenterense.
El término «mallorquín», en la mayor de las Baleares, ha sido utilizado históricamente, y lo sigue siendo, por la sociedad y lo mismo sucede en Menorca, al referirse a la lengua propia como menorquín. El término que no tiene ningún arraigo histórico es el de «lengua balar» o «lenguas de Baleares».
Para el PP que lidera Marga Prohens la batalla no está en la denominación de la lengua propia de las Islas, sino en acabar con la imposición del catalán y en este sentido ya ha adoptado algunas medidas. Una de ellas ha sido la eliminación del requisito del catalán para trabaja en la sanidad pública de las Islas. Otras medidas han sido implantar el bilingüismo en la Administración y presentar el plan piloto para garantizar la libre elección de lengua en la primera enseñanza.
Todas estas medidas figuraban en el programa electoral del PP y están incluidas en el acuerdo firmado con Vox que permitió la investidura de Marga Prohens como presidenta de Baleares. El cambio del Estatuto para introducir el término «lengua de Baleares» no figura en el mencionado pacto con Vox.
Lo último en OkBaleares
-
La sanidad balear ha atendido a más de 200.000 inmigrantes ilegales entre 2024 y 2025
-
El PSOE de Palma se queda sin chorizos ni chistorras
-
40 perros buscan en Mallorca una segunda oportunidad: llega el desfile más emotivo antes de Navidad
-
El Ayuntamiento ordena el cierre total de actividades en la Plaza de Toros de Palma
-
Negueruela castiga sin torrada por el Día de la Constitución a la agrupación díscola del PSOE de Palma
Últimas noticias
-
Ábalos: «Esto es tan duro que uno quisiera acabar de cualquier modo pero voy a seguir luchando»
-
Una familia okupa un chalet en Albacete para pasar las vacaciones y reforma la casa a su gusto
-
Manifestación del PP este domingo 30 de noviembre en Madrid contra Pedro Sánchez: a qué hora es y dónde
-
Todo sobre Carolina Perles, la ex mujer de Ábalos: su edad, hijos, estudios y quién es
-
Ascienden a 128 las víctimas del devastador incendio de Hong Kong y 200 personas siguen desaparecidas