Pimem apunta a un escenario de normalidad en 2022 para el sector turístico en Mallorca
La patronal y la empresa Dingus aseguran que este 2022 consolidará la recuperación
Han incidido en que hay una distribución más compensada entre los diferentes canales de venta
Los empresarios posponen hasta 2023 la prometida recuperación económica de Armengol
Armengol defiende que el nuevo plan turístico de Baleares pronto «lo imitarán en el resto del mundo»
La Federación de la Pequeña y la Mediana Empresa de Mallorca (Pimem) y la empresa de software Dingus han asegurado que 2022 apunta a una normalización del sector turístico. Ambas entidades han señalado que este será el año en el que consolidará la recuperación. Una previsión que no comparten todos los empresarios hoteleros, pues estos posponen dicha recuperación a 2023.
La patronal y la compañía han destacado que 2021 cerró con un 62% de las reservas de 2019, aunque con cancelaciones del 39%, frente al 22% de 2019. «Actualmente el nivel de reservas representa el 25% del total del 2021 y el de cancelaciones el 23%. Es decir, 16 puntos menos que el año pasado y muy cerca de los niveles de 2019», ha afirmado Pimem. En este contexto, el análisis de Dingus apunta a que el primer trimestre «es netamente superior al año pasado». Además, ha señalado que en el resto de meses «hay una tendencia al alza hasta octubre».
Según la patronal y la empresa, «un mayor porcentaje de reservas corresponden a estancias de cinco días o mas y las reservas de corta estancia son un 10% inferiores a 2021». También ha incidido en que «hay una distribución más compensada entre los diferentes canales de venta». Esto se traduce, aseveran, en la incipiente recuperación de las agencias receptivas y de los bancos de camas. «Sin que ello implique un descenso en los porcentajes de reserva del resto de canales, se corrobora el hecho de que se afianza una mayor segmentación de la comercialización».
Si bien ambas entidades han dicho que es pronto para hacer predicciones, creen que con los datos actuales se aprecia una «clara intención de la de normalizar sus vacaciones». «Queda patente, además una apuesta por una mayor segmentación y reparto en los canales de distribución. Mallorca, con algo más del 20% de las reservas totales de España, sigue siendo el destino más solicitado».
El presidente de Pimem, Jordi Mora, ha hecho hincapié en que el sector turístico en 2021 se ha comportado mejor de lo que cabía esperar en abril o mayo. Así, ha defendido que «ha habido recuperación real, buenas cifras de ocupación y creación de empresas». «De cara a 2022 hay tres aspectos muy importantes a tener en cuenta: la incertidumbre económico, la deuda y la gestión de los fondos europeos».
A estos tres aspectos que menciona Mora, los empresarios hoteleros añaden la inflación y el desconocimiento en torno a ómicron. No niegan que 2021 ha funcionado bien, pero sí consideran que la recuperación se retrasará. Esperan que en 2022 continúe la senda del crecimiento, pero avisan de que el año cerrará con caídas de ingresos de alrededor del 13% con respecto a 2019.
Lo último en OkBaleares
-
El PSOE de Armengol y Negueruela calla ante el ataque vandálico de Arran a la Conselleria de Turismo
-
Vox quiere playas con más chiringuitos tradicionales y menos ‘beach clubs’
-
Vera destaca que el 60% de los grupos de 4º de Infantil de Baleares tiene menos de 17 alumnos por aula
-
Los sindicatos alertan del «grave abandono» del servicio de Correos en Baleares por el Gobierno de Sánchez
-
Detenido de madrugada por conducir una moto con cuatro personas a bordo en Jaime III
Últimas noticias
-
Sánchez regala al País Vasco una reivindicación histórica: el control de aguas territoriales del Estado
-
El alcalde de Torre Pacheco pide ayuda a las Fuerzas de Seguridad contra «esta delincuencia que tenemos»
-
La concentración de Torre Pacheco se convierte en una protesta contra Pedro Sánchez y Marlaska
-
Comprobar ONCE hoy, 15 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes