Palma se viste de gala para celebrar la ‘revetla’ de Sant Sebastià 2025
Miles de palmesanos se dan cita en foguerons y torradas en una jornada, a diferencia del año pasado, marcada por el buen tiempo
Tras encender el Drac de na Coca el fogueró central arrancarán unos conciertos que se prolongarán hasta las 01.00
La saturación ha obligado a cerrar los accesos de varias plazas
Los ciudadanos de Palma están disfrutando por todo lo alto de la ‘revetla’ de Sant Sebastià, patrón de la ciudad, en una jornada en la que el buen tiempo ha hecho acto de presencia y ha permitido celebrar estas fiestas como Dios manda, a diferencia del año pasado, cuando la borrasca Juan empañó la tarde-noche de San Sebastià con lluvia y frío.
Así, cientos de palmesanos se han dado cita en las principales plazas del centro como Cort o Plaza Mayor y otros barrios como Santa Catalina (calle Fábrica) o La Calatrava (calle San Alonso) para disfrutar de los clásicos ‘foguerons’ y torradas.
El arranque oficial de las fiestas de Sant Sebastià 2025 ha tenido lugar a las 18.00 horas en una concurrida Plaza Mayor con varios actos organizados por el Ayuntamiento de Palma como la glosada de la Asociación Glosadora de Mallorca, acompañados por los xeremiers. Más tarde, a las 19.30 horas, la Escuela de Música y Danza de Mallorca ha ofrecido también un baile tradicional.
Ya sobre las 20.00 horas ha tenido lugar la salida del Drac de Na Coca desde la plaza de Cort, que ha guiado a las autoridades hasta el encendido ‘fogueró’ de la Plaza Mayor como acto simbólico que inaugura oficialmente la ‘Revetla’.
Conciertos a partir de las 20.30 horas
Los conciertos han comenzado sobre las 20.30 horas, con más de 20 actuaciones musicales distribuidas en varios puntos de la ciudad. Los últimos se celebrarán sobre las 01.00 horas de la madrugada. Sin embargo, esta edición se ha quedado sin concierto estrella en el recinto municipal de Son Fusteret, como venía sucediendo en ediciones anteriores.
En la Plaza de España actúan Victoria Lerma, Suasi, Joan Dausà y L.A, mientras que en la plaza de Cort lo hacen Maria Hein y Jaume Anglada junto a Carolina Cerezuela, y Xanguito. En la plaza Mayor están los grupos Sonadors Sonats, Música Nostra, Tomeu Penya, y Negre y en la plaza Joan Carles I actuan Ana Guerra, Marlon y Marc Seguí.
Cabe recordar que la programación continuará el 25 de enero con la Trobada de Gegants en la plaza de Cort, a las 10.00 horas, con bailes y pasacalles desde la plaza Mayor hasta la Porta Pintada.
Finalmente, el 26 de enero tendrá lugar la volada de cometas en el Parc de la Mar, de 11.00 a 14.00 horas. Un día antes, el 25, en los centros de s’Escorxador, Santa Catalina y Joan Alcover se llevarán a cabo talleres de construcción de cometas. Las inscripciones se abrirán a partir del 12 de enero.
El 26 de enero, los correfocs pondrán el broche final a las fiestas, con el encendido de las bèsties de foc a las 19.00 horas en la plaza de la Reina, con las collas Drac y Guardians de Sant Jordi, Realment Cremats, S’Òliba de la Real, Es Drac de Na Coca y Ses Germanies.
También tendrá lugar la salida de los dimonis en el Pont de la Riera y Jaume III, con las collas Enfocats, Trabucats, Es Cau des Boc Negre, Encabritats, Kinfumfà, Incubus e Illa Galera.
Lo último en Islas
-
Los policías de Formentera ante la crisis migratoria: «Es insostenible para una isla tan pequeña»
-
El Govern balear tras conocer los datos del fracaso escolar: «Nos los tenemos que replantear todo»
-
Otra calle del ensanche de Palma pierde los bordillos de piedra, que son sustituidos por hormigón
-
Confirmado: el transporte público de Baleares seguirá siendo gratuito en 2025
-
La mallorquina Daniela Blasco deslumbra con su ‘Uh nana’ y pasa a la final del Benidorm Fest 2025
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»