Palma avala la reforma del Mater Misercordiae para abrir un centro de día para personas con discapacidad
Con un presupuesto inicial de casi un millón de euros tiene todos los informes técnicos favorables
El nuevo espacio contará con 20 plazas destinadas a personas con discapacidad y dependientes
El Ayuntamiento de Palma avala la reforma del centro Mater Misercordiae ubicado en el barrio de Son Gotleu para abrir un centro de día de 20 plazas para personas con discapacidad.
El Consejo de Gerencia de Urbanismo celebrado este martes ha dado luz verde a la petición de este centro social para reformar el edificio con el fin de adecuar un centro de día de 20 plazas destinado a personas con discapacidad en situación de dependencia.
El teniente de alcalde de Urbanismo, Óscar Fidalgo, ha concretado que la reforma del edificio, con un presupuesto inicial de 959.160 euros, plantea una adecuación parcial del actual inmueble con una zona que sería habilitada para instalar 20 nuevas plazas. El proyecto se ajusta a la actual normativa del Plan General, por lo que dispone de todos los informes técnicos favorables.
Mater Misercordiae desarrolla su labor como entidad social que tiene como fin mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional atendiendo, al mismo tiempo, a sus familias.
El Consejo de Urbanismo también ha dado el visto bueno a la construcción de un supermercado que estará situado en la carretera Militar en Playa de Palma y que cuenta con un presupuesto de ejecución de 834.000 euros. La superficie de este supermercado no supera los 700 metros cuadrados.
Además, Urbanismo ha otorgado licencia de parcelación urbanística a unos terrenos situados en la avenida Joan Miró. Este proyecto, que se ajusta a las directrices del planeamiento de Palma y se proyecta tras haber procedido la propiedad a la demolición de las edificaciones existentes en este terreno. Esta autorización posibilita que las dos fincas iniciales que lo componían se puedan segregar en cuatro fincas, con una superficie total de 762,08 metros cuadrados.
Preguntado por la segunda parte del plan de choque de vivienda municipal, el regidor ha indicado su departamento trabaja con unos «medios cercenados» pero ha apuntado que, una vez que Urbanismo haga su trabajo, las áreas de Secretaría e Intervención tendrán que elaborar sendos informes.
Por eso, ha detallado que se trabaja en la elaboración técnica de los pliegos, la valoración jurídica de los proyectos y se ultiman las fichas de más de 1.000 viviendas.
Sobre estos medios «cercenados», ha ahondado que el Consistorio ha hecho un análisis técnico de las «necesidades más apremiantes», ya que ha incidido en que en la pasada legislatura se dejaron sin dotar muchas plazas [de trabajo] en la Gerencia de Urbanismo y esto es lo que habría provocado que el organismo «no tenga capacidad de reacción».
Así, ha argumentado que el Ayuntamiento de Palma trabaja en una doble vía, como es la incorporación «inmediata» en los puestos que están dotados pero no cubiertos y en abrir una nueva dotación con más recursos económicos.
Otro de los asuntos por los que se ha consultado a Fidalgo es por las soluciones habitacionales que se han aportado a las personas que recientemente han quedado desahuciadas en Palma, algo que ha respondido que el Ayuntamiento les ofrece «en función de las posibilidades del Patronato Municipal de la Vivienda».
«Lo que no se puede hacer es sacar a una persona, que está en situación de vulnerabilidad, de una vivienda para meter a otra. Los medios con los que cuenta el Ayuntamiento son las 398 viviendas del patronato y todas están ocupadas por gente que ha pasado una selección para acceder a ellas», ha señalado.
No obstante, ha subrayado que, aunque sea «parcial», se ofrece «una solución» a cada una de las personas desahuciadas y «en todos se hace respetando las garantías jurídicas existentes».
Lo último en OkBaleares
-
La oleada de pateras se intensifica en Baleares con nueve cayucos y 155 ilegales
-
Un inspector de la Policía Nacional, entre los detenidos en la operación contra el blanqueo en Mallorca
-
María Juan de Sentmenat organiza la cena del verano más «cool»
-
Greif, Maffeo y Larin, en la rampa de salida del Mallorca
-
El ecologismo subvencionado del GOB pide dinero en redes para pagar los litigios que pierde
Últimas noticias
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
El dineral que cobrará el Barcelona por jugar en Miami: caché más elevado que la Supercopa de Arabia