Palma abre un parking disuasorio para 600 coches que suple la pérdida de plazas en el Paseo Marítimo
El Ayuntamiento lo ha habilitado en la zona de Porto Pi
La remodelación del Paseo Marítimo suprimió un millar de plazas
El Ayuntamiento de Palma habilita un nuevo aparcamiento disuasorio con más de 600 plazas en Porto Pi, según han trasladado este lunes los teniente de alcalde de Movilidad y Urbanismo, Toni Deudero y Óscar Fidalgo, a vecinos y asociaciones de comerciantes del Paseo Marítimo. Según ha informado Cort en un comunicado, este parking municipal cubrirá provisionalmente las plazas que se han eliminado tras las obras de reforma del Paseo Marítimo.
Durante la visita, Deudero ha explicado que la remodelación de este terreno se ha realizado en varias fases, y éste dispone de tres zonas de aparcamientos: una para 126 vehículos, una segunda zona para 106 coches y una última zona que acoge 279 coches, con una capacidad total de más de 600 automóviles.
El edil de Movilidad ha señalado que con el objeto de facilitar el tránsito al centro de la ciudad de los usuarios que dejen el vehículo en este aparcamiento municipal la EMT ultima la puesta en marcha de un autobús circular con recorrido entre Porto Pi y el Palacio de Congresos. Además, este autobús enlazará con las L1 y L4 que une esta zona con el centro de la ciudad.
Al mismo tiempo, la SMAP está finalizando los trabajos para que durante el segundo semestre de este año, puedan estar operativas las cinco nuevas estaciones de Bicipalma en el Paseo Marítimo y que inicialmente estaban previstas instalarse para 2026 dentro de la Fase IV de Bicipalma.
Con estas medidas, Cort intenta minimizar los problemas de falta de aparcamientos generados por la remodelación del Paseo Marítimo. En la adecuación de este solar público han intervenido diferentes áreas municipales como Urbanismo, Movilidad, Infraestructuras y Vialidad, entre otros. Además, el Consell ha instalado señalética.
Para habilitar este aparcamiento de 30.000 metros cuadrados con entrada por la avenida Joan Miró, Infraestructures ha removido 8.300 metros cúbicos de piedras con el fin de aplanar la zona y se han ejecutado más de 1.200 metros lineales de bordillos para que se pueda acceder fácilmente al aparcamiento. Además, se han asfaltado 4.640 metros cuadrados de carriles de circulación.
En este espacio se ha procedido al drenaje de la zona, señalización vertical y horizontal del parking y accesos, así como recogida de aguas y corrección de los desniveles. Este aparcamiento y el de la calle Federico García Lorca con capacidad para 130 vehículos, forman parte del conjunto de aparcamientos disuasorios por el Ayuntamiento abiertos para hacer frente a la falta de plazas.
Lo último en Islas
-
Desahucian a una madre y su hijo de 8 años de un sótano de las infraviviendas de Palma
-
Los asesinos de Matilde Muñoz movieron su cadáver en cuatro ocasiones antes de enterrarla en una playa
-
Cierra por exceso de ruido la discoteca de Palma donde sólo se escuchaba la música a través de auriculares
-
Nueva oleada de pateras en Baleares con 53 inmigrantes ilegales rescatados en menos de 12 horas
-
La plaza de toros de Muro recupera su esplendor para su reapertura con el maestro Morante de la Puebla
Últimas noticias
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions