Vox se hace con la presidencia del Parlamento de Baleares tras el pacto con el PP
Gabriel Le Senne es abogado y economista y ha entrado en el Parlament tras la renuncia de Jorge Campos
Principio de acuerdo en Baleares: Prohens presidirá el Govern y Vox el Parlament
La undécima legislatura de la democracia en Baleares ha echado a andar este martes con la constitución del Parlament tras el preacuerdo firmado entre el PP y Vox. En virtud de este acuerdo, el diputado de Vox Gabriel Le Senne se ha convertido en presidente de la Cámara balear y ostentará así el cargo de segunda autoridad de Baleares.
La elección del presidente de la Cámara autonómica ha sido el primer punto de la sesión constitutiva del Parlament de la undécima legislatura. Tras la elección del presidente, los diputados han escogido sucesivamente las dos vicepresidencias y las dos secretarías.
Así, la Mesa del Parlament ha quedado finalmente conformada por Mauricio Rovira (PP) y Mercedes Garrido, que han obtenido, respectivamente, 34 y 21 votos, como vicepresidentes primero y segunda; y con Misericordia Sugrañes (PP) y Pilar Costa (PSIB) como secretarias primera y segunda tras haber obtenido 34 y 21 votos, respectivamente.
De este modo, la Mesa del Parlament ha quedado constituia a las 12.25 horas. Los nombramientos de cada cargo han sido recibidos con los aplausos de sus grupos. La constitución de la Mesa ha finalizado con el llamamiento del presidente de la Mesa de Edad, Antoni Marí, a los nuevos miembros a ocupar sus puestos.
Le Senne ha sido elegido con los 34 votos a favor del PP, Vox y Sa Unió de Formentera, por mayoría absoluta en la primera votación. La bancada del PSOE no ha querido aplaudir su nombramiento de Le Senne.
Abogado de profesión y economista, Gabriel Le Senne ha entrado en el Parlament tras la renuncia hecha pública este lunes de Jorge Campos, quien encabezará la lista del partido al Congreso en las próximas elecciones generales del 23 de julio.
La constitución de la Cámara autonómica se ha producido cuando el PP y Vox han logrado alcanzar un preacuerdo que facilita la investidura de la popular Marga Prohens, vencedora en las pasadas elecciones, como presidenta del Govern. De todos modos, las dos formaciones seguirán negociando durante los próximos días para cerrar un pacto definitivo.
Cabe recordar que la sesión de investidura se tendrá que celebrar en los 15 días posteriores a la sesión de constitución.
El nuevo presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, ha pedido, en sus primeras palabras al frente de la Cámara autonómica que ha pronunciado en catalán, que las leyes sean «una ayuda y una referencia y no un obstáculo y una selva ininteligible» y ha reclamado apartar el sectarismo.
Asimismo, ha instado a los parlamentarios a «disfrutar de la alegría» de poder contribuir a mejorar la vida de los ciudadanos», añadiendo que aspira a ser «un presidente al servicio de todos». «Me pongo al servicio de todos, sin excepción y espero merecer su consideración, sin sectarismos y sin miedo a la palabra honesta», ha señalado.
Temas:
- Parlament Baleares
- VOX
Lo último en OkBaleares
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
-
La Copa Intercontinental regresa a Son Moix este noviembre
-
Dos detenidos por difundir imágenes íntimas de una compañera de trabajo en Palma
-
La ex consellera Catalina Cirer, tras dejar la política: «No es fácil cambiar de vida de un día para otro»
-
Jorge Campos, sobre la flotilla pro-Gaza: «Qué se puede esperar con la cantidad de drogas que se toman ahí»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»