Michael Douglas celebra el 4 de julio desde su mansión de Valldemossa en Mallorca
El actor de Nueva Jersey ha felicitado a sus compatriotas por el Día de la Independencia de Estados Unidos
Ha dejado una reflexión a través de un vídeo colgado en Instagram: "primero hay que pensar en el país y luego en la fiesta"
En el vídeo que ha compartido el de Nueva Jersey a través de su cuenta de Instagram se puede ver al actor con el mar y el atardecer de fondo, pero en ningún momento muestra parte de su finca de s’Estaca, donde cada vez pasa más tiempo después de que su lujosa mansión de Nueva York (y también de su mujer Catherin Zeta-Jones) esté en proceso de venta por un precio de 11 millones de dólares.
Douglas hace referencia en todo momento a la independencia del 4 de julio de 1776, tildándola de «clave». Actualmente, el país americano se encuentra inmerso en un contexto de debates electorales entre Donald Trump y Joe Biden, en plena carrera por hacerse por segunda vez con la Casa Blanca.
Con más de 77 hectáreas de terreno y 1.000 metros construidos, la vivienda balear es una de las grandes joyas inmobiliarias del actor. Tiene siete edificaciones diferentes con cinco apartamentos de diez habitaciones en los que se pueden alojar hasta 20 personas que pueden disfrutar de un paisaje sin igual.
Además, cuenta con viñedos, huerto propio, piscina y carretera privada que la aísla aún más. En estos momentos tan difíciles, se ha dado cuenta de que prefiere tenerla a su disposición, para poder disfrutarla junto a su familia. Se plantea incluso tenerla como residencia habitual», ha desvelado una fuente cercana a la familia al citado medio.
La mansión de Michael Douglas ha sido el escenario de rodaje de algunas películas como la comedia ‘Turn up Charlie’ y el drama criminal ‘White Lines’. De hecho, Netlfix pagó al actor unos nada desdeñables 40.000 euros semanales.
Cabe recordar que años atrás, Michael Douglas decidió colgar en su mansión de Valldemossa el cartel de ‘se vende’, aunque decidió que lo mejor era quedársela. El motivo que le llevó a tomar esta decisión fue la pandemia global del coronavirus, pues el actor creyó que s’Estaca era el mejor lugar del mundo para pasar la cuarentena sin riesgo a contagiarse.
Si en 2014 salió a la venta por 55 millones de euros, al poco, viendo que no se vendía, lo rebajaron a 48 millones. Finalmente, en el verano de 2018 quisieron hacerla más atractiva y, para ello, marcaron un precio de 28,9 millones, es decir, una nueva rebaja de más de 10 millones de euros. Sin embargo, tampoco tuvieron suerte.
Lo último en Islas
-
Desahucian a una madre y su hijo de 8 años de un sótano de las infraviviendas de Palma
-
Los asesinos de Matilde Muñoz movieron su cadáver en cuatro ocasiones antes de enterrarla en una playa
-
Cierra por exceso de ruido la discoteca de Palma donde sólo se escuchaba la música a través de auriculares
-
Nueva oleada de pateras en Baleares con 53 inmigrantes ilegales rescatados en menos de 12 horas
-
La plaza de toros de Muro recupera su esplendor para su reapertura con el maestro Morante de la Puebla
Últimas noticias
-
Obrador: «Álvaro Carreras es el ejemplo a seguir»
-
El legado Mundial de Scariolo
-
Vuelta a España 2025 hoy, viernes 5 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa
-
Es de diseño, con 2 dormitorios y equipada: la casa prefabricada de Amazon que arrasa
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers