El juez tumba la restricción horaria del alcalde Hila y los bares de la Lonja cerrarán a las 00.30 horas
Los empresarios exigirán una indemnización al Ayuntamiento de Palma de dos millones por las pérdidas ocasionadas
El alcalde del PSOE en Palma aboca al paro a decenas de camareros de La Lonja por la reducción de terrazas
Restaurantes de un Paseo Marítimo de Palma ‘patas arriba’ exigen al Govern que no les cobre las terrazas
El juez tumba la restricción horaria del alcalde socialista de Palma, José Hila, y los bares de la Lonja cerrarán a las 00.30 horas. Todo ello después de que el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) haya fallado a favor de la Asociación de Bares, Cafeterías y Restaurantes de Restauración Mallorca CAEB, que había recurrido el decreto municipal que modificaba a la baja el horario de ocupación de vía pública (mesas y sillas en las terrazas) impuesto por el gobierno municipal en esta céntrica zona en abril de 2019, fijando el cierre a las 23.00 horas.
En un comunicado la entidad lamentó que durante estos últimos cuatro años, los establecimientos de restauración de la zona han tenido que sufrir una situación de impotencia, debido al efecto drástico y nefasto que les ha supuesto tener menos horas de ocupación de vía pública. A ello hay que unir el hecho de que, por este motivo, se ha destruido su reputación por mala publicidad, al tener que avisar a los clientes de las terrazas que a las 22.30 horas debían de abandonarlas para poder entrar el mobiliario dentro del establecimiento antes de las 23.00.
La entidad empresarial cargó contra la gestión realizada durante los últimos años por el concejal de Podemos, Alberto Jarabo, al frente de Gobierno Interior «totalmente injustificada», tal y como se ha demostrado judicialmente, y ha denunciado «la constante presión y exigencias a los establecimientos que se podría calificar de acoso al pequeño autónomo y a la pequeña empresa de restauración», señala Alfonso Robledo, presidente de Restauración Mallorca CAEB.
Una situación que afectó de manera indirecta al resto de sectores (hotelero, comercio e incluso sindicatos), los cuales en su momento manifestaron públicamente su apoyo a la asociación de Restauración Mallorca CAEB, que llegó a obtener más de 3.000 firmas, a través de la plataforma change.org., a favor de mantener las terrazas hasta el horario habitual.
Tal y como explica el asesor jurídico de la asociación, Miguel Planas, «la sentencia declara que el decreto de restricción horaria de las terrazas por parte del Ayuntamiento de Palma, queda anulado»
La letrada Marta Vidal considera que el fallo judicial «es un éxito para la asociación y sus asociados, que vuelve a poner encima de la mesa la necesidad de comunicación y consenso de la normativa con el sector empresarial a la hora de dictar normas».
«Sin embargo, esto no termina aquí, ahora se va a iniciar una acción judicial de reclamación patrimonial contra el Ayuntamiento de Palma, valorando incluso la vía penal contra la ex concejala de Govern Interior de aquel momento, Aurora Jhardi, por los perjuicios económicos sufridos estos últimos años».
El presidente de la patronal Alfonso Robledo precisa, por último, que «esa reclamación patrimonial se estima entre 1,5 y 2 millones de euros. Y el objetivo es que la asociación, sus asociados y el sector se ganen el respecto de las administraciones que legislan sin fundamentación jurídica y sin consensuar con el sector».
Lo último en OkBaleares
-
El Mallorca confirma la renovación de Dani Rodríguez hasta 2026
-
Alerta en Ibiza por el incendio de un camión que quedó completamente calcinado
-
Alaró aprueba las normas que permiten legalizar edificaciones en suelo rústico y ya tramita 15 expedientes
-
Marta Gayá, mi cisne negro
-
El PP y el sindicato médico Simebal exigen a Sánchez que retire la reforma laboral de Mónica García
Últimas noticias
-
El ingenioso truco de los decoradores para pintar un dormitorio pequeño y hacer que parezca grande
-
Así te tienes que despedir de tu gato cuando sales de casa, según un experto
-
Es oficial: tendrás más días libres pagados por un giro en el Estatuto de los Trabajadores
-
Las tarifas de los okupas: «30 € por las llaves del garaje y 10 por enganches ilegales de calefacción»
-
El asesor de Moncloa al servicio del hermano de Sánchez negociaba en su nombre con cargos del Gobierno