El instituto de Son Ferriol en Palma estará operativo en 2028 tras 30 años de reclamación vecinal
Tendrá 1.247 plazas y ofrecerá estudios de ESO, Bachillerato y ciclos formativos vinculados a la agricultura
Las obras tendrán un coste de 20 millones y una vez iniciadas, se ejecutarán en un plazo de dos años
El nuevo instituto de Son Ferriol en Palma estará operativo en 2028 tras 30 años de reclamación vecinal después de que hoy el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, haya presentado el anteproyecto de construcción con la intención de que esté operativo el curso 2028-29.
El nuevo instituto es un equipamiento educativo de gran envergadura, destinado a dar respuesta a las necesidades formativas de la zona y aliviar la presión sobre otros centros de esta zona.
El IES Son Ferriol ha sido concebido como un centro completo, moderno, versátil y preparado para ofrecer estudios de ESO, Bachillerato y ciclos formativos, con un total de 1.247 plazas escolares, según ha indicado la Conselleria en nota de prensa.
El centro se ubicará en la parcela 137, del polígono 31, de Son Ferriol, dentro del ámbito del Hospital Universitari Son Llàtzer, en el término municipal de Palma.
La parcela tiene una superficie global de 70.967 metros cuadrados. Este proyecto fue declarado inversión de interés autonómico por el Consell de Govern el 27 de septiembre de 2024.
La declaración responde a la planificación estratégica que tiene como objetivo ampliar y optimizar los equipamientos públicos sanitarios, educativos y socioculturales de la zona, e incluye, entre otros usos, la construcción del nuevo IES Son Ferriol.
La infraestructura, reivindicada por la comunidad educativa de Son Ferriol desde hace más de 30 años, tendrá un presupuesto aproximado de 20 millones de euros. La previsión es que las obras, una vez iniciadas, se ejecuten en un plazo de dos años, de forma que el instituto podría estar operativo para el curso 2028-2029.
En noviembre de 2023, el conseller se comprometió con representantes de la Asociación de Madres y Padres del CEIP Son Ferriol a poner en marcha la redacción del proyecto básico del futuro IES Son Ferriol. Hoy se ha dado un paso más para hacerlo realidad, después de que el Ayuntamiento de Palma haya comenzado las obras para dotar de servicios los terrenos donde se ubicará el centro.
El instituto impartirá seis líneas de ESO (780 plazas en total), tres líneas de Bachillerato (210 plazas) y un aula específica UEECO (7 plazas), destinada a alumnos con necesidades educativas especiales y apoyo intensivo.
Una FP agraria
En cuanto a la Formación Profesional, el IES Son Ferriol estará especializado en la familia profesional Agraria, una apuesta decidida por la oferta formativa vinculada al territorio, la agricultura y la sostenibilidad. Se ofrecerán ciclo de Grado Básico (CFGB) de Agrojardinería y Composiciones Florales, con 2 grupos (50 plazas); ciclos de Grado Medio (CFGM): Producción Agropecuaria, Jardinería y Floristería, y Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural, con un total de 6 grupos (150 plazas).
Además, se incorporará un ciclo de Grado Superior (CFGS) de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, con 2 grupos y 50 plazas.
En conjunto, la oferta de ciclos formativos es de 250 plazas escolares, con una clara orientación hacia las profesiones relacionadas con el sector primario, la gestión ambiental y la biodiversidad.
Cabe recordar también que esta nueva infraestructura acogerá al alumnado y profesorado de ESO y Bachillerato del IES Nou Llevant, que pasará a ser un centro integrado de Formación Profesional.
El proyecto arquitectónico prevé la construcción de dos edificaciones principales, organizadas de manera complementaria, pero claramente diferenciada. El edificio de Educación Secundaria y Bachillerato tendrá planta baja y dos pisos, con una disposición rectangular alrededor de un claustro central abierto por un lado.
Este espacio permitirá la conexión fluida con las pistas deportivas y el pabellón, a través de un porche exterior. La superficie construida de este edificio será de 6.502 metros cuadrados. Por su parte, la zona destinada a Formación Profesional contará con un edificio alargado, también de tres niveles, paralelo al de secundaria.
La configuración del conjunto crea un espacio exterior alargado que funcionará como calle central y zona de paso, abierto hacia el huerto de la posesión de Son Llàtzer. La edificación tendrá una superficie construida de 2.803 m2 y estará equipada con talleres, aulas técnicas y espacios prácticos adaptados a la formación agraria.
La superficie total de la parcela destinada al centro docente es de 22.268 m2, lo que garantiza un entorno amplio, con zonas verdes, espacios exteriores de recreo e infraestructuras deportivas.
Lo último en OkBaleares
-
Muere Ana María Jaume Vanrell, la viuda del fundador de Meliá Hotels International
-
Denuncian no poder liberar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
Detenido un violento argelino por apuñalar a dos personas en Son Gotleu y agredir a policías
-
Morante de la Puebla vuelve a Mallorca para la reapertura ocho años después de la plaza de toros de Muro
Últimas noticias
-
La Vuelta al Cole de AliExpress hunde el pack de Switch 2 con Mario Kart World ¡a mitad de precio!
-
El Ibex 35 sigue bajando al mediodía hasta los 15.100 enteros arrastrado por la banca
-
¿Y si privatizamos los bosques?
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
Palo de María Jesús Montero a la lotería: lo que puede pasar ahora con los premios