Los indigentes se apoderan de la céntrica Plaza de España de Palma
El Ayuntamiento de Palma expulsa a los okupas del quiosco del Olivar tras la denuncia de OKDIARIO
Los indigentes toman el quiosco municipal para emprendedores de Palma cerrado por el alcalde Hila
Vandalismo, indigencia y chabolas, a 100 metros de la céntrica Plaza de España de Palma
Un grupo de indigentes se ha apoderado de la céntrica Plaza de España de Palma durante esta última semana. La dejadez y pasividad del Ayuntamiento presidido por el alcalde socialista, José Hila, ha permitido que este emblemático lugar de la capital balear, una de las zonas más transitadas por residentes y turistas y punto de encuentro habitual para miles de palmesanos, esté siendo ocupado por cada vez más personas sin hogar.
Los indigentes prácticamente se han atrincherado en la Plaza de España y el alcalde Hila aún no ha hecho nada para impedirlo. Algunos han mostrado comportamientos vandálicos e incívicos y su estancia allí no está resultando cómoda para los transeúntes.
Y es que esta ‘okupación’ de la vía pública está siendo realmente desagradable para los viandantes pero sobre todo para los vecinos y comerciantes de la zona. El cúmulo de basura y los malos olores ha provocado una fuerte indignación entre los vecinos.
Aunque la cosa no acaba aquí. Algunos indigentes se han enfrentado también a transeúntes por lo que ya casi nadie se atreve a denunciarlos por miedo a posibles represalias. Ante esta ausencia de seguridad ciudadana el Ayuntamiento se está mostrando absolutamente indiferente.
No hay que olvidar que la semana pasada el Ayuntamiento de Palma ya expulsó a los okupas del quiosco municipal del Olivar. Esto fue posible, en gran parte, gracias a la denuncia efectuada por este diario digital sobre el asentamiento de indigentes en esta céntrica plaza.
En esa ocasión, los comerciantes del Olivar llevaban meses instando al primer edil de Palma a que actuara, motivo por el cual agradecieron a OKDIARIO la información publicada el pasado 1 de junio que provocó la posterior intervención del gobierno municipal.
Los que llevan más de un año acampados a 100 metros de la Plaza de España, en concreto en el aparcamiento público de la calle Eusebio Estada, son más de una veintena de sin techo que sobrevive como puede y tiene ocupados ambos extremos de este espacio con barracas y enseres, ante la pasividad de los servicios sociales del Ayuntamiento de Palma.
En la mayor parte de los casos, son indigentes y vagabundos que han ocupado el colindante parque público de Ses Estacions, una de las zonas más frecuentadas por las familias palmesanas residentes en los barrios del Ensanche.
Los vecinos de Eusebio Estada han denunciado en reiteradas ocasiones a la Policía Local las frecuentes peleas, escándalos nocturnos y precariedad sanitaria. Si a ello le sumamos los problemas de seguridad que padece la colindante Estación Intermodal de la capital balear, la imagen de degradación y dejadez que transmite este céntrico espacio de Palma en plena temporada turística, no parece el más adecuado para una ciudad que vive del turismo.
Lo último en Islas
-
Los independentistas de Més quieren echar a los cazadores de las fincas públicas de Mallorca
-
El obispo de Mallorca reza ante el féretro del Papa Francisco: «Me ha impresionado mucho su rostro sereno»
-
Los arruinados empresarios del Paseo Marítimo de Palma no recibirán ayudas por las pérdidas de las obras
-
Es Refugi anuncia su cierre inminente y presenta un ERE para los 17 trabajadores
-
Vox ve en la saturación de menas en Mallorca «la prueba de que tienen que ser devueltos a sus países»
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El secreto mejor guardado del Vaticano: el motivo real por el que los Papas cambian de nombre
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»