baleares

Los independentistas también critican que el alcalde de Palma ponga la bandera LGTBI: «Un lavado de cara»

Més acusa al PP de "dar alas a las agresiones verbales y físicas hacia el colectivo"

El Govern de Prohens también coloca el distintivo en todos sus edificios

Palma LGTBI
Los concejales de Més en Palma con la bandera LGTBI.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor OKDIARIO en Baleares, información local de Palma, social y política en general. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

Los independentistas de Més también critican al alcalde del PP en el Ayuntamiento de Palma por colgar la bandera LGTBI. «Es un lavado de cara», ha valorado el grupo municipal de esta formación, dejando claro que Jaime Martínez no tendría derecho a defender las demandas de este colectivo y que es la izquierda radical, y más si es separatista, la única que puede enarbolar estos símbolos.

En un comunicado, el regidor de Més Miquel Àngel Contreras ha descalificado la «cobardía» del PP, que durante toda la legislatura «ha cedido en todo ante la extrema derecha y ha desmantelado las políticas impulsadas por los gobiernos de izquierdas».

Los concejales de Més han señalado que el PP cuelga la bandera LGTBI, cosa que aún no se ha materializado, después de haber eliminado todo el programa de actividades del Día del Orgullo y del Octubre Trans que servían para sensibilizar a favor de los derechos del colectivo.

«Nos encontramos ante un lavado de cara del PP, que mira hacia otro lado para no incomodar a sus socios ultra», ha añadido Contreras, refiriéndose, además, al incidente del presidente del Parlament, Gabriel Le Senne de Vox, o las recientes declaraciones de la portavoz municipal, Mercedes Celeste, eximiendo de responsabilidades, a juicio de los separaristas, al Ayuntamiento ante una reciente agresión lgtbifóbica en la EMT.

Contreras ha insistido en la importancia de salir a la calle el próximo 28 de junio. «Nos encontramos ante un contexto en el que los valores democráticos de la convivencia y el respeto a la diversidad están gravemente amenazados», ha argumentado.

El edil de Més per Palma ha lamentado los discursos de odio promovidos por la extrema derecha y por sectores reaccionarios de la sociedad y parcialmente comprados por el PP, que «están dando alas a conductas lgtbifóbicas y a agresiones verbales y físicas hacia el colectivo.

El Govern coloca la bandera LGTBI en las consellerias

También el Govern del PP de Marga Prohens ha colocado la bandera LGTBI en todas sus sedes y edificios para mostrar su compromiso con la sensibilización y reivindicación de los derechos de las personas de este colectivo con motivo del Día del Orgullo LGTBI, este viernes 28 de junio.

El Ejecutivo autonómico ha informado que la bandera arcoiris ya ondea en las consellerias, con el objetivo de mostrar su compromiso con «la lucha incansable para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria».

Asimismo, ha reiterado la «tolerancia cero» contra cualquier delito de odio o discriminación por razón de género o identidad sexual, destacando el convencimiento en favor de la protección integral contra la discriminación por diversidad sexual y de género, promoviendo la igualdad social del colectivo LGTBI y dispensando la protección efectiva a las víctimas de odio o trato vejatorio.

Igualmente, desde el Ejecutivo han subrayado que se busca contribuir a garantizar los derechos de las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales y erradicar la LGTBI-fobia a partir de la implantación de las medidas que «sean necesarias para garantizar la igualdad y la no discriminación».

Todo ello, han enfatizado, en «estrecha colaboración» con las entidades del sector para construir una sociedad más justa, más igualitaria y más respetuosa con los derechos de las personas.

La manifestación del Orgullo LGTBI+ en Palma, que se llevará a cabo el viernes 28 de junio a las 18.00 horas, repetirá el recorrido del año pasado, desde el Born hasta Parc de Ses Estacions, bajo el lema El nostre Orgull, la educació que transforma.

Según ha indicado la entidad convocante Ben Amics, el recorrido exacto será Passeig del Born, Plaza Tortugas, carrer Unió, plaça del Mercat, carrer de la Riera, La Rambla, Baró de Pinopar, Avenida Alemania, Comte Sallent, avenida del Gran i General Consell y Plaza de España (Parc de Ses Estacions).

Al finalizar el recorrido se procederá a la lectura del manifiesto, que este año irá enfocado a la reivindicación de una educación igualitaria, contra el acoso escolar y por que las escuelas sean espacios seguros para las personas LGTBI.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias