Los grandes acuerdos PP-Vox en Baleares han evitado el catalán y sólo se han firmado en español
Los acuerdos de investidura, de libre elección de lengua y de Presupuestos sólo existen en español
El peso de 'Bambú en las tres negociaciones ha sido tan decisivo que ha condicionado el idioma
OKBALEARES ha podido comprobar que no existe versión en catalán de ninguno de los tres grandes acuerdos entre PP y Vox que a día de hoy dan la estabilidad necesaria al Govern que preside Marga Prohens (PP). El último fue el firmado el pasado viernes que permitirá al Govern balear tener Presupuestos nuevos para 2025. Unos Presupuestos que ya han sido registrados en el Parlament y que inician su tramitación para ser votados y aprobados definitivamente el próximo nueve de julio. Este documento firmado sólo tiene versión en español.
El proceder habitual en el PP de Baleares es difundir sus informaciones en las lenguas cooficiales de las islas, el español y el catalán, en este orden. También hubo el pasado viernes una nota de Prensa explicando a los medios los grandes rasgos del acuerdo en ambas lenguas. Sin embargo, el texto que firman PP y Vox y que sustenta el acuerdo para los Presupuestos autonómicos sólo existe en español.
OKBaleares ha constatado que los tres grandes acuerdos entre ambas formaciones sólo disponen de versión en español. Además del firmado el pasado viernes, tampoco tienen versión en catalán ni el del 18 de diciembre de 2023 sobre la libre elección de lengua en los centros escolares que permitía a Marga Prohens aprobar los Presupuestos para el año 2024, ni tampoco el primero que firman PP y Vox, el de 28 de junio de 2023, que permitía la investidura de Prohens como presidenta del Govern gracias a un documento de 110 puntos programáticos «para lograr el fin de las políticas socialistas y separatistas en las islas aplicadas por el anterior gobierno de Francina Armengol».
Una única versión en español de los trascendentales acuerdos PP-Vox en Baleares en estos dos primeros años de legislatura explicaría, de entrada, el enorme peso de la dirección nacional del partido de Santiago Abascal en las negociaciones. todos los borradores de todos los acuerdos han pasado por la sede de ‘Bambú’ en Madrid.
Tampoco es necesario firmar el mismo acuerdo en los dos idiomas; con uno basta, y a la hora de elegir ha quedado clara cuál fue la decisión en todos los casos.
En cada una de las tres situaciones, a posteriori de la firma del anuncio, el PP balear se apresuró en sus notas de Prensa a anunciar las medidas en comunicados bilingües, como es toda su política comunicativa en las islas.
Lo último en OkBaleares
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca
-
La banda de Stefan Milojevic escondía droga y dinero en contenedores enterrados en fincas de Mallorca
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Pedófilo entre rejas en Palma: engañaba a menores con juegos de consola y después los agredía sexualmente
-
Parados y mayores tardan semanas en ser atendidos por el colapso de la Seguridad Social en Mallorca
Últimas noticias
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
F1 en directo: clasificación del GP Brasil 2025 con Alonso y Sainz, resumen y TV
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord