El Govern de Prohens garantiza que mantendrá la gratuidad del transporte público en Baleares
El Ejecutivo lanza un mensaje de "tranquilidad" a los usuarios
El PP presentará una iniciativa en el Congreso para aprobar esta medida
El Govern ha afirmado que la gratuidad del transporte público de competencia autonómica se mantendrá pese a que el decreto ómnibus del Gobierno central ha sido rechazado este miércoles y ha adelantado que el PP presentará una iniciativa en el Congreso para aprobar esta medida.
Así lo ha asegurado el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, en declaraciones a los medios de comunicación, al ser preguntado por las consecuencias de que esta iniciativa haya decaído en la Cámara Baja.
Mateo ha tratado de lanzar un mensaje de «tranquilidad» a los usuarios del transporte público, ya que el Consell de Govern aprobó la gratuidad del transporte durante 2025 y ha apuntado que «trabajará en esta línea».
Aún así, ha reprochado al Ejecutivo central que medida se tomara de manera «improvisada» y a «última hora», el 24 diciembre de 2024, pero ha señalado que trabajará conjuntamente con el Gobierno para «alcanzar una solución» que permita continuar con la gratuidad el resto del año.
En cuanto a la iniciativa que podrían presentar los populares en el Congreso, ha detallado que el PP ya trabaja para «consolidar» la gratuidad en Baleares y Canarias, e incluso aumentar estas ayudas en el resto de España.
Por estos motivos, ha resaltado que el Govern se comprometió a bonificar el transporte público en 2025 y «no se va a mover un centímetro de ese compromiso», por lo que ha conminado al Gobierno central a cumplirlo también.
«De momento, el Gobierno falta ese compromiso porque no tiene los acuerdos necesarios al ser absolutamente inestable, debido a que no tiene esos aliados que, presuntamente, le llevaron a alcanzar una decisión de un calado tan importante como este», ha alegado.
Al mismo tiempo, ha reivindicado que la partida que aporta el Gobierno a la gratuidad en Baleares es «insuficiente», ya que está cifrada en alrededor de 14,6 millones de euros, mientras que el Govern ha de destinar 54 millones para cubrirla.
De hecho, ha recalcado que en las conversaciones mantenidas para continuar con esta propuesta, el Ejecutivo les trasladó que invertiría una «mayor cantidad».
Preguntado por la circunstancia de que el PP haya decidido votar en contra de este decreto que incluía las ayudas a la gratuidad del transporte, Mateo ha manifestado que con leyes ómnibus con un contenido tan «variopinto», el PP se ve obligado a tomar decisiones que «no tienen que ver con Baleares o con el transporte público».
Asimismo, ha ahondado que el PP es «consciente» de las consecuencias que tiene el rechazo a este decreto, por lo que ha adelantado que «trabajará para lograr esa gratuidad» en Baleares, junto con el «refuerzo» de los descuentos en los abonos del resto del Estado.
Lo último en OkBaleares
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
No hubo milagro: el Mallorca se va al parón como colista
-
70-71. El Fibwi se lleva el derbi en la cancha del Hestia Menorca
-
El Mallorca Women’s Championships cerró la fase previa
Últimas noticias
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA