El Govern de Prohens garantiza que mantendrá la gratuidad del transporte público en Baleares
El Ejecutivo lanza un mensaje de "tranquilidad" a los usuarios
El PP presentará una iniciativa en el Congreso para aprobar esta medida
El Govern ha afirmado que la gratuidad del transporte público de competencia autonómica se mantendrá pese a que el decreto ómnibus del Gobierno central ha sido rechazado este miércoles y ha adelantado que el PP presentará una iniciativa en el Congreso para aprobar esta medida.
Así lo ha asegurado el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, en declaraciones a los medios de comunicación, al ser preguntado por las consecuencias de que esta iniciativa haya decaído en la Cámara Baja.
Mateo ha tratado de lanzar un mensaje de «tranquilidad» a los usuarios del transporte público, ya que el Consell de Govern aprobó la gratuidad del transporte durante 2025 y ha apuntado que «trabajará en esta línea».
Aún así, ha reprochado al Ejecutivo central que medida se tomara de manera «improvisada» y a «última hora», el 24 diciembre de 2024, pero ha señalado que trabajará conjuntamente con el Gobierno para «alcanzar una solución» que permita continuar con la gratuidad el resto del año.
En cuanto a la iniciativa que podrían presentar los populares en el Congreso, ha detallado que el PP ya trabaja para «consolidar» la gratuidad en Baleares y Canarias, e incluso aumentar estas ayudas en el resto de España.
Por estos motivos, ha resaltado que el Govern se comprometió a bonificar el transporte público en 2025 y «no se va a mover un centímetro de ese compromiso», por lo que ha conminado al Gobierno central a cumplirlo también.
«De momento, el Gobierno falta ese compromiso porque no tiene los acuerdos necesarios al ser absolutamente inestable, debido a que no tiene esos aliados que, presuntamente, le llevaron a alcanzar una decisión de un calado tan importante como este», ha alegado.
Al mismo tiempo, ha reivindicado que la partida que aporta el Gobierno a la gratuidad en Baleares es «insuficiente», ya que está cifrada en alrededor de 14,6 millones de euros, mientras que el Govern ha de destinar 54 millones para cubrirla.
De hecho, ha recalcado que en las conversaciones mantenidas para continuar con esta propuesta, el Ejecutivo les trasladó que invertiría una «mayor cantidad».
Preguntado por la circunstancia de que el PP haya decidido votar en contra de este decreto que incluía las ayudas a la gratuidad del transporte, Mateo ha manifestado que con leyes ómnibus con un contenido tan «variopinto», el PP se ve obligado a tomar decisiones que «no tienen que ver con Baleares o con el transporte público».
Asimismo, ha ahondado que el PP es «consciente» de las consecuencias que tiene el rechazo a este decreto, por lo que ha adelantado que «trabajará para lograr esa gratuidad» en Baleares, junto con el «refuerzo» de los descuentos en los abonos del resto del Estado.
Lo último en OkBaleares
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Detenido en Palma por atracar a mano armada un banco y cometer cuatro robos con fuerza en comercios
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
El PP exige a la izquierda que rechace los actos vandálicos de Arran contra el turismo en Baleares
Últimas noticias
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Ni se te ocurra tener esto dentro de casa: atrae energía negativa y arruina tu bienestar, según el Feng Shui
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»