El Govern de Prohens elogia la limitación de cruceros y apuesta por mantener el máximo de tres al día
El conseller de Turismo avanza que respetará las líneas maestras de las restricciones acordadas por Armengol
Defiende que ese acuerdo va en la línea de la contención y el equilibrio por la que apuesta el actual Ejecutivo
El conseller de Turismo, Jaume Bauzà, ha elogiado el actual acuerdo para limitar la llegada de cruceros al puerto de Palma, que expira el año que viene, y se ha mostrado dispuesto a mantener la actual limitación general de tres buques de cara al memorándum que se negocie para 2027.
El día después de reunirse con la plataforma a favor de los cruceros que le reclamó no limitar la llegada de estos buques en Baleares dado que «es un turismo que nos conviene, el conseller de Turismo del PP ha adelantado que la línea del Ejecutivo autonómico de Marga Prohens en el marco de las nuevas negociaciones será la que marcó el anterior Govern de la socialista Francina Armengol.
Bauzà sí que matizado que puede que haya que «pulir» algunos topes y «mejorar» el texto introduciendo alguna modificación, pero respetando las líneas maestras. A grandes rasgos, el acuerdo vigente fija en tres el máximo de cruceros, con sólo uno de más de 5.000 pasajeros, al día. El texto determina que no pueden llegar a Palma más de 8.500 cruceristas al día y, en caso de que esto suceda, la media semanal no puede superar esta cifra.
Después de reunirse este miércoles con la plataforma Sí a los cruceros, el conseller tiene previsto encontrarse hoy con los contrarios a la llegada de cruceros.
Para el conseller, el actual acuerdo va en la línea de la contención y el equilibrio por la que apuesta el Ejecutivo autonómico y ha puesto en valor que el sector de los cruceros fue el primero que hizo un esfuerzo y optó por autorregularse.
El conseller ha adelantado que en la negociación del nuevo memorándum tendrán mucha importancia los componentes ambientales.
Todo ello después de que ayer patronales y plataformas trasladaran al conseller su negativa a renovar el acuerdo para regular la entrada de cruceros al considerar que ha sido el «único sector valiente que se ha autorregulado» y, no obstante, «se le sigue pidiendo esfuerzos y se le sigue demonizando».
A su parecer, la regulación sólo ha servido para «reducir escalas y pasajeros» mientras un sector de la ciudadanía «sigue pidiendo que los cruceros no vengan a Baleares». De hecho empresas turísticas y los comercios se están empezando a preocupar ante la posibilidad de que llegue el momento de que las navieras «retiren su apoyo a Baleares».
Lo último en OkBaleares
-
Los dos guardias civiles asesinados por ETA en Palmanova tendrán un monumento en su honor
-
Una niña de 9 años destapa en una charla escolar del 25N que había sido violada por su tío en Palma
-
Declaran culpable a la mujer que mató a su suegro quemándole la casa con él dentro en Ibiza
-
Una «reunión privada» con Armengol y Koldo: el último acto de servicio de Ábalos en Baleares
-
La AEMET y Emergencias activan las alarmas por lo que llega a Baleares en horas: no estamos preparados
Últimas noticias
-
Más de 6.000 alumnos participan en el Congreso para Jóvenes de la Fundación Lo Que De Verdad Importa
-
El juez apercibe a Moncloa con un delito de desobediencia por no entregar información sobre Begoña Gómez
-
Piqué sondea un posible regreso al fútbol: su nuevo papel en el Andorra
-
Investidura de Pérez Llorca en directo hoy: discurso, votos y última hora para la presidencia de la Generalitat Valenciana
-
Vox lanza una campaña de firmas para exigir elecciones generales ya: «Es hora de rendir cuentas»