El Govern de Prohens elogia la limitación de cruceros y apuesta por mantener el máximo de tres al día
El conseller de Turismo avanza que respetará las líneas maestras de las restricciones acordadas por Armengol
Defiende que ese acuerdo va en la línea de la contención y el equilibrio por la que apuesta el actual Ejecutivo
El conseller de Turismo, Jaume Bauzà, ha elogiado el actual acuerdo para limitar la llegada de cruceros al puerto de Palma, que expira el año que viene, y se ha mostrado dispuesto a mantener la actual limitación general de tres buques de cara al memorándum que se negocie para 2027.
El día después de reunirse con la plataforma a favor de los cruceros que le reclamó no limitar la llegada de estos buques en Baleares dado que «es un turismo que nos conviene, el conseller de Turismo del PP ha adelantado que la línea del Ejecutivo autonómico de Marga Prohens en el marco de las nuevas negociaciones será la que marcó el anterior Govern de la socialista Francina Armengol.
Bauzà sí que matizado que puede que haya que «pulir» algunos topes y «mejorar» el texto introduciendo alguna modificación, pero respetando las líneas maestras. A grandes rasgos, el acuerdo vigente fija en tres el máximo de cruceros, con sólo uno de más de 5.000 pasajeros, al día. El texto determina que no pueden llegar a Palma más de 8.500 cruceristas al día y, en caso de que esto suceda, la media semanal no puede superar esta cifra.
Después de reunirse este miércoles con la plataforma Sí a los cruceros, el conseller tiene previsto encontrarse hoy con los contrarios a la llegada de cruceros.
Para el conseller, el actual acuerdo va en la línea de la contención y el equilibrio por la que apuesta el Ejecutivo autonómico y ha puesto en valor que el sector de los cruceros fue el primero que hizo un esfuerzo y optó por autorregularse.
El conseller ha adelantado que en la negociación del nuevo memorándum tendrán mucha importancia los componentes ambientales.
Todo ello después de que ayer patronales y plataformas trasladaran al conseller su negativa a renovar el acuerdo para regular la entrada de cruceros al considerar que ha sido el «único sector valiente que se ha autorregulado» y, no obstante, «se le sigue pidiendo esfuerzos y se le sigue demonizando».
A su parecer, la regulación sólo ha servido para «reducir escalas y pasajeros» mientras un sector de la ciudadanía «sigue pidiendo que los cruceros no vengan a Baleares». De hecho empresas turísticas y los comercios se están empezando a preocupar ante la posibilidad de que llegue el momento de que las navieras «retiren su apoyo a Baleares».
Lo último en OkBaleares
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por atropellar a dos peatones en Palmanova y darse a la fuga
-
La sociedad mallorquina se vuelca con Ana María Jaume, la matriarca de la familia Escarrer
-
Nace un nuevo ‘eje’: Més per Mallorca y Bildu «remarán juntos»
-
Una suiza residente en Mallorca reclama una gigantesca herencia de un millonario francés del siglo XIX
Últimas noticias
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo