El Govern dice que la Ley Turística «va por buen camino» e ignora las críticas
Negueruela ha dicho que nadie cuestiona el fondo de la norma y que el sector considera que es positiva
Los hoteleros critican que la Ley Turística de Armengol no soluciona las demandas del sector
Marga Prohens: «La nueva Ley Turística es un texto que nadie conoce y que nadie ha trabajado»
El portavoz del Govern, Iago Negueruela, ha defendido que la futura Ley Turística de Baleares «va por buen camino» y ha rechazado las críticas del sector y de la oposición. En este sentido, ha dicho que «nadie está cuestionando el fondo del planteamiento». Además, ha negado que no se haya hablado con el sector y ha aseverado que este considera que la norma es «necesaria y positiva». Declaraciones que no coinciden con el sentir de las patronales, que han criticado desconocer el contenido de la ley.
«Somos pioneros y ya vemos el futuro de las Islas en materia turística en un momento difícil. ¿Alguien puede creer que los agentes sociales van a una presentación sin saber a lo que van? ¿Alguien cree que no se ha hablado con ellos?», ha señalado Negueruela. Con respecto a los consells insulares como el de Ibiza, ha dicho que es el Govern quien presenta las leyes. «Luego se hablará con la oposición y esperamos críticas constructivas sobre la Ley Turística».
A pesar de las declaraciones de Negueruela, la Federación de Empresas Hoteleras de Mallorca (FEHM) lamentó que «la falta de perspectiva integral de la ley». Explicó que sólo se centra en hacer cambios en el sector hotelero, «pero no entra a solucionar los problemas de base que este segmento demanda». Aunque al sector no le parece mal lo que se ha presentado, quiere que se aproveche la ocasión para hacer una ley que «involucre a toda la cadena de valor turística».
«Estamos ante una oportunidad de diferenciación con respecto a otros mercados y destinos competidores. Debemos enfocarnos en la circularidad», argumentó ha dicho la presidenta de la FEHM, María Frontera. Precisamente, la patronal ha defendido que la nueva ley es necesaria, pero porque hace falta una normativa turística que se adapte a la realidad de 2022. «Hay que trabajar el texto con rigor, con tiempo y alcanzando grandes consensos. Más allá de la revisión de la clasificación hotelera, el resto de las cuestiones planteadas no han sido suficientemente trabajadas».
Por lo que respecta a la oposición, los distintos partidos han sido críticos porque el Govern no ha compartido con ellos el contenido de la ley. Desconocían por completo. «Es un texto que nadie ha visto y que nadie a trabajado. La Ley debe dar respuesta legislativa a dos años de pandemia, a los retos de futuro y ha de definir cuál es el modelo de las Islas», indicó la presidenta del PP de Baleares, Marga Prohens. Línea similar que siguió el presidente del Consell Insular de Ibiza, Vicent Marí, quién afirmó que «no puede hacerse de espaldas al sector ni a la institución que deberá aplicar esta ley».
Lo último en OkBaleares
-
El Ayuntamiento de Palma actuará con firmeza contra los ‘tuk tuk’ sin licencia que circulan por el centro
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares
-
EasyJet reabre su base en Palma para la temporada de verano y amplía su oferta con cinco rutas más
-
El Hotel Victoria Gran Meliá de Palma abre sus puertas tras una meticulosa renovación
-
Calvià se prepara para la XXV Fira d’Oví i Caprí, una cita imprescindible con el mundo rural
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes 1 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 1 de abril de 2025
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Muere una niña de 5 años en Murcia por ingerir pastillas: la Guardia Civil no descarta el homicidio