El Govern balear pondrá en marcha tres nuevos campos de boyas sostenibles para preservar la posidonia
Los tres nuevos campos de boyas sostenibles comenzarán a funcionar esta próxima temporada estival
Esta ampliación permitirá que Baleares aumente su capacidad de fondeo regulado en 70 nuevas boyas
El Govern de les Illes Balears pondrá en marcha tres nuevos campos de boyas sostenibles que comenzarán a funcionar esta próxima temporada estival. El anuncio de dicho proyecto ha sido realizado este miércoles en el estand de las Illes Balears de FITUR por el conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, acompañado por el director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, y el gerente de PortsIB, Kiko Villalonga.
Actualmente, PortsIB gestiona un total de ocho campos de boyas sostenibles distribuidos entre Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera. Estos campos, diseñados para proteger la posidonia oceánica y ordenar el fondeo de embarcaciones en zonas protegidas, cuentan con un total de 345 boyas.
Con la incorporación de los tres nuevos campos de boyas, situados en Cala d’Hort (25 boyas) y Porroig (24 boyas), en Eivissa, y en la Illa de l’Aire (21 boyas), en Menorca, Baleares pasará a contar con un total de 415 boyas sostenibles, lo que supone un incremento significativo. Esta ampliación permite aumentar la capacidad de fondeo regulado en 70 nuevas boyas, pasando de 345 boyas actuales a 415 boyas distribuidas en todas las islas del archipiélago.
El contrato para la construcción de los tres nuevos campos y la gestión de los ocho ya existentes cuenta con un presupuesto total de 3.085.364,19 euros (IVA incluido). Este contrato está cofinanciado con fondos europeos MRR, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, con una aportación de 875.000 euros provenientes de estos fondos.
La distribución de los lotes incluye:
- Lote 1: Mallorca – Gestión de 3 campos existentes en Sant Elm (23 boyas), Cala Blava (24 boyas) y Formentor (82 boyas).
- Lote 2: Menorca – Gestión de 2 campos existentes en Fornells (63 boyas) e Illa d’en Colom (31 boyas), y la instalación del nuevo campo en Illa de l’Aire (21 boyas).
- Lote 3: Ibiza y Formentera – Gestión de 3 campos existentes en Ses Salines (35 boyas), Espalmador (67 boyas) y Caló de S’Oli (20 boyas), además de los nuevos campos en Cala d’Hort (25 boyas) y Porroig (24 boyas).
- Lote 4: Asistencia técnica – Seguimiento ambiental, dirección facultativa y mantenimiento de las instalaciones.
Protección de la posidonia y sostenibilidad del litoral balear
La implantación de estos nuevos campos de boyas responde a la necesidad de regular el fondeo de embarcaciones en zonas protegidas para evitar daños en las praderas de posidonia oceánica, una especie clave para la biodiversidad marina y la calidad de las aguas en Baleares.
Durante el acto, el conseller Juan Manuel Lafuente ha destacado que “este proyecto representa un paso importante hacia una gestión más responsable y sostenible del litoral balear, protegiendo nuestros recursos naturales y ofreciendo a los navegantes un sistema ordenado y seguro de fondeo”.
Además, PortsIB ha informado de que actualmente están en tramitación dos nuevos campos de boyas (Sa Foradada y Es Caló d’Artà) que, debido a retrasos en la evaluación de impacto ambiental, no estarán operativos hasta, como mínimo, la temporada de 2026. Asimismo, el Ministerio para la Transición Ecológica está redactando otros 10 proyectos de campos de boyas en calas del litoral balear, que serán ejecutados con fondos MRR y gestionados posteriormente por PortsIB.
Con estas actuaciones, el Govern de les Illes Balears, a través de PortsIB, reafirma su compromiso con la conservación del entorno marino y la ordenación del uso turístico y recreativo de las aguas de Baleares.
Lo último en OkBaleares
-
Gritos de «¡español el que no bote! en una diada a favor del catalán en Mallorca
-
Un marroquí apuñala en la cabeza a un vecino de Son Gotleu y le provoca 27 puntos de sutura
-
Manresa admite «errores» en IB3 tras descubrirse deficiencias en la internalización
-
Rescatan en helicóptero en Cabrera a siete magrebíes de una patera por enfermedad y deshidratación
-
Una conductora sin carnet se estampa contra un coche parado en el Camí dels Reis de Palma
Últimas noticias
-
Trump le exige a Zelenski, tras sus titubeos ante la oferta de Putin, que hable con él «inmediatamente»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 11 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Ni Sagitario ni Cáncer: éste es el signo del zodiaco más ofensivo