El fiscal de menores y una consellera de Armengol se caen de la lista de entrevistas de la misión europea
Tras reducirse a dos días la ronda de entrevistas, la delegación europea a petición de Vox rediseña el listado de comparecencias
Prioriza la declaración de Armengol, víctimas y cúpula socialista del organismo público encargado de su tutela
Armengol ha sido citada por el Parlamento Europeo por el escándalo de los abusos sexuales a menores tuteladas
El Parlament balear deniega al Parlamento Europeo sus dependencias para investigar los abusos a menores
La consellera de Asuntos Sociales del Govern balear, la independentista de Més Fina Santiago, y el fiscal de menores, José Díaz, no serán interrogados por la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo que se desplazará a Baleares los días 12 y 13 de abril para investigar el escándalo de los abusos sexuales a menores tuteladas.
El acortamiento en un día de la estancia en Palma de los europarlamentarios y técnicos de esta misión europea ha obligado a rediseñar la lista de entrevistados y redefinir las prioridades.
Todo ello a raíz de una alegación presentada por Vox, a la que se adhirieron los representantes de las formaciones de la izquierda en la citada comisión. Para no rebajar el tiempo de duración de la larga lista de comparecencias que tendrá que desfilar ante esta comisión del Parlamento Europeo, la formación liderada en Baleares por Jorge Campos ha optado por priorizar el número de entrevistados.
Se ha decantado por mantener a toda la cúpula socialista del departamento de menores del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), encargada de la tutela de las menores abusadas; a las presidentas del Govern balear, Francina Armengol, y del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y, naturalmente, a las madres de las víctimas de abusos sexuales.
En Vox se daba por hecho que la declaración del fiscal de menores no iba a aportar nada a la investigación, dada su pasividad y nula voluntad a hora de instruir e investigar las denuncias presentadas por este partido, que finalmente tuvo que optar por llevar el caso a los juzgados.
Al igual que la consellera Santiago, que desde un primer momento se ha lavado las manos en este caso, argumentando que las competencias sobre menores recaen en el IMAS adscrito al Consell de Mallorca.
El calendario, así como el horario de entrevistas y la lista final de comparecientes, quedará definida entre el próximo lunes y martes de forma oficial y definitiva. Todo ello a expensas de que la comisión europea defina el lugar en el que se llevarán a cabo las mismas, dada la negativa del presidente del Parlament balear, el socialista Vicenç Thomàs, a ceder una sala en la Cámara balear, tal y como había solicitado la Comisión de Peticiones.
El intento de torpedear la labor y la investigación del Parlamento Europeo por parte del gobierno balear de coalición de socialistas, independentistas de Més y Podemos está siendo una constante desde el minuto uno.
Todo apunta que la comisión tendrá que alquilar unas dependencias privadas para llevar a cabo su ronda de entrevistas. Entre los citados, además de Armengol y Cladera, figuran el ex presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales, Javier de Juan; el vicepresidente de este organismo, Jaume Tortella; el ex defensor del Menor, Serafín Carballo, y la persona que le ha relevado, Josep Lluís Riera, junto a las madres de menores abusadas.
Lo último en OkBaleares
-
Antonio Méndez opta por el formato alemán para dirigir la ‘Sinfonía nº 4’ de Johannes Brahms
-
Una veintena de narcos admiten haber introducido en Mallorca grandes cantidades de droga en 2023
-
La Policía arresta al propietario de un piso en Ibiza por cambiar la cerradura para echar a un inquilino
-
María José Guasp: «La excelencia educativa nace del profesor que hace de su profesión su pasión»
-
Detenido en Palma un secuestrador marroquí buscado por las autoridades belgas
Últimas noticias
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Indra puja por la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco
-
Antonio Méndez opta por el formato alemán para dirigir la ‘Sinfonía nº 4’ de Johannes Brahms
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 80% y pierden millones en Bolsa
-
Adiós a estas tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están