Una derrotada Armengol pierde el norte tras el pacto de PP y Vox: «Vivimos una emergencia democrática»
Afirma que el acuerdo político va en contra "de la gente, los derechos, las mujeres, las libertades y la lengua"
Los independentistas de la OCB rabian tras el pacto PP-Vox en Baleares: «Es una declaración de guerra»
Acuerdo en Baleares: el PP gobernará en solitario tras pactar con Vox el fin de la dictadura lingüística
Un mes después de los comicios autonómicos del 28 de mayo que se saldaron con su derrota en las urnas y pusieron fin a sus ocho años de gobierno en Baleares, la ahora candidata socialista al Congreso de los Diputados, Francina Armengol, continúa alejada de la realidad, con el norte perdido tras el pacto de PP y Vox en las Islas, afirmando que tras ese acuerdo «vivimos una emergencia democrática».
Unas declaraciones realizadas en la presentación de la candidatura de la coalición Ibiza y Formentera al Senado para las próximas elecciones generales, donde la ya ex presidenta socialista del Govern instó al medio centenar de militantes socialistas que se dieron cita en el acto de precampaña a votarla el 23 de julio porque «se necesita un contrapeso para que todo lo construido no se pierda».
Armengol tildó el pacto de PP y Vox de «nefasto para la democracia porque la derecha y la ultraderecha de este país son exactamente lo mismo» y añadió que «tienen una ideología que va en contra de la gente, los derechos y el Estado del Bienestar, y en los próximos cuatro años destruirán todo aquello que se ha construido desde el Govern progresista de las Islas».
«El pacto de PP y Vox va directamente contra las mujeres, la memoria democrática, contra las libertades de la ciudadanía, nuestra lengua y nuestra identidad», enumeró Armengol.
Por otro lado, en cuanto a los candidatos al Senado por la coalición progresista Ibiza y Formentera al Senado, Juanjo Ferrer y Neus Massanet, Armengol dijo que «son dos personas valientes, generosas, con muchas ganas de trabajar por los intereses de Baleares y que defenderán los valores de esta tierra en Madrid».
Finalmente, Armengol manifestó que «el próximo 23 de julio tenemos el deseo de ser libres, de tener una sociedad igualitaria» y a la hora de pedir el voto llegó a afirmar que en esas elecciones «está en juego la democracia y que nadie se arrepienta el día 24 de julio».
Lo último en OkBaleares
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Pistoletazo de salida para la 43 Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Horario España – Inglaterra femenino: dónde ver online gratis y a qué hora es el partido de la final de la Eurocopa 2025
-
Aviso para los nacidos entre 1975 y 1985: el INSS confirma el giro en la prestación por desempleo y así te afecta