Una derrotada Armengol pierde el norte tras el pacto de PP y Vox: «Vivimos una emergencia democrática»
Afirma que el acuerdo político va en contra "de la gente, los derechos, las mujeres, las libertades y la lengua"
Los independentistas de la OCB rabian tras el pacto PP-Vox en Baleares: «Es una declaración de guerra»
Acuerdo en Baleares: el PP gobernará en solitario tras pactar con Vox el fin de la dictadura lingüística
Un mes después de los comicios autonómicos del 28 de mayo que se saldaron con su derrota en las urnas y pusieron fin a sus ocho años de gobierno en Baleares, la ahora candidata socialista al Congreso de los Diputados, Francina Armengol, continúa alejada de la realidad, con el norte perdido tras el pacto de PP y Vox en las Islas, afirmando que tras ese acuerdo «vivimos una emergencia democrática».
Unas declaraciones realizadas en la presentación de la candidatura de la coalición Ibiza y Formentera al Senado para las próximas elecciones generales, donde la ya ex presidenta socialista del Govern instó al medio centenar de militantes socialistas que se dieron cita en el acto de precampaña a votarla el 23 de julio porque «se necesita un contrapeso para que todo lo construido no se pierda».
Armengol tildó el pacto de PP y Vox de «nefasto para la democracia porque la derecha y la ultraderecha de este país son exactamente lo mismo» y añadió que «tienen una ideología que va en contra de la gente, los derechos y el Estado del Bienestar, y en los próximos cuatro años destruirán todo aquello que se ha construido desde el Govern progresista de las Islas».
«El pacto de PP y Vox va directamente contra las mujeres, la memoria democrática, contra las libertades de la ciudadanía, nuestra lengua y nuestra identidad», enumeró Armengol.
Por otro lado, en cuanto a los candidatos al Senado por la coalición progresista Ibiza y Formentera al Senado, Juanjo Ferrer y Neus Massanet, Armengol dijo que «son dos personas valientes, generosas, con muchas ganas de trabajar por los intereses de Baleares y que defenderán los valores de esta tierra en Madrid».
Finalmente, Armengol manifestó que «el próximo 23 de julio tenemos el deseo de ser libres, de tener una sociedad igualitaria» y a la hora de pedir el voto llegó a afirmar que en esas elecciones «está en juego la democracia y que nadie se arrepienta el día 24 de julio».
Lo último en OkBaleares
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
La Guardia Civil rinde homenaje al agente más veterano de Mallorca, que acaba de cumplir 100 años
-
Idoia Ribas se da de baja de Vox aunque seguirá como diputada en el Parlament balear
-
FESBAL y Eroski ponen en marcha una nueva edición de la Recogida de Primavera de alimentos
-
Arrasate: «Queremos acabar entre los diez primeros»
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios