El Consell de Mallorca planta cara a Sánchez y se niega a ampliar sus plazas para menas de Canarias
La institución insular que gobierna PP y Vox a día de hoy está soportando una sobreocupación del 1.150% en sus centros
El Consell de Mallorca gobernado por la coalición PP-Vox planta cara al Gobierno de Pedro Sánchez y no ampliará el número de plazas de sus centros de acogida para acoger a menores extranjeros no acompañados (menas) procedentes de las Islas Canarias que el Ejecutivo central pretende imponer a las Comunidades Autónomas.
El presidente de la institución insular, Llorenç Galmés (PP), ha asegurado este lunes que el sistema de protección insular ha llegado «al límite», ya que a día de hoy se está soportando una sobreocupación del 1.150%, a pesar de que el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) cuenta para este 2025 con el presupuesto más elevado de su historia.
«Nuestra situación ha llegado al límite, lo decimos por activa y por pasiva. Tenemos una sobreocupación del 1.150% de nuestros centros y dos de cada tres menores dentro del sistema de protección son migrantes. No tenemos más capacidad para poder atender a estos niños, es un drama humanitario», ha afirmado Galmés.
El sistema de protección de los servicios sociales de Mallorca cuenta actualmente con unas 40 plazas específicas para menores extranjeros no acompañados, aunque a día de hoy tiene tutelados a unos 460 niños, de los cuales una cuarentena han llegado sólo en este pasado mes de agosto.
Debido a estos preocupantes datos que evidencian el colapso de los centros de acogida, el presidente del Consell de Mallorca ha indicado que no está sobre la mesa la posibilidad de ampliar el número de plazas para menas procedentes de Canarias.
Plazas en Son Tous
Sin embargo, la institución insular que gobierna el PP y Vox sí que está trabajando en habilitar un espacio de acogida de emergencia en el antiguo cuartel de Son Tous de Palma, una medida que será «temporal» y que desearía no tener que poner en marcha.
Ese recurso extraordinario, ha matizado, será solo para los menores migrantes que lleguen en pateras a las costas de Mallorca y que el Consell tiene la obligación de atender. No está pensado, ha detallado, para los menores migrantes procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla que podrían llegar a la isla fruto del reparto entre comunidades.
La crisis migratoria que afecta a Baleares, ha considerado, se debe solucionar mediante el trabajo en los países de origen, el reconocimiento de la ruta desde Argelia y la protección de las fronteras activando el despliegue de los efectivos de Frontex, y no «llevando migrantes irregulares a hoteles de nuestra isla».
Lo último en OkBaleares
-
El Govern balear invita a los espías del catalán a que den una charla sobre su imposición en el comercio
-
Detenido un falso lacador de puertas y ventanas en Mallorca: estafó a 20 personas y consiguió 30.000 euros
-
Binissalem, el pequeño pueblo de Mallorca convertido en el corazón del narcotráfico en Baleares
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Dos jóvenes argelinos siembran el pánico en Palma: hacían ‘mataleones’ a sus víctimas y daban palizas
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: horario y dónde ver online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos