El CIS de Tezanos augura un empate de 2-3 escaños entre PP y PSIB, da dos a Sumar y uno a Vox
PP y PSIB se disputarán un quinto escaño, que se lo llevará la lista más votada
Tezanos irrumpe en la campaña: el PSOE roza la victoria y podría alcanzar mayoría absoluta con Sumar
Giro radical en Baleares: Vox decide enviar a su número 1 al Congreso en plena negociación con el PP
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de José Félix Tezanos da un empate de escaños entre el PP y el PSIB en las próximas elecciones generales del 23 de julio. Las dos grandes formaciones obtendrían entre dos y tres diputados de los ocho que se escogen en Baleares. Ambos partidos tienen un representante en disputa, que muy probablemente se adjudicará quien resulte finalmente la lista más votada.
Por otro lado, la macroencuesta del CIS otorga dos escaños a la coalición Sumar Més que lidera Vicenç Vidal, en lo que sería su primera concurrencia a unas elecciones generales. Por parte de Vox, la formación de Santiago Abascal obtendría un escaño por el archipiélago. Es decir, el hasta ahora diputado en el Parlament balear Jorge Campos tendría garantizada su silla en el Congreso de los Diputados. En este supuesto, Antonio Salvá perdería su condición de diputado en las cortes generales.
En clave nacional, Tezanos esboza un escenario de empate técnico entre los dos grandes partidos, con el PP con dos décimas más que el PSOE, aunque la suma de todos los partidos de la izquierda ganaría en escaños al bloque de la derecha y rondaría la mayoría absoluta. En el caso de que el PSOE y Sumar obtengan la horquilla más alta, alcanzarían la mayoría absoluta. En el caso contrario, les bastaría con un pacto con un partido minoritario.
En concreto, la encuesta da al PP una estimación de voto del 31,4% y entre 122 y 140 escaños frente al 31,2% del PSOE, que tendría entre 115 y 135 diputados. La tercera plaza se la llevaría el partido Sumar, liderado por Yolanda Díaz, con un 16,4% y entre 43 y 50 escaños. Vox caería a la cuarta plaza con un 10,6% y entre 21 y 29 diputados, muy por debajo de los 52 que logró hace cuatro años, recoge Europa Press.
El estudio se basa en más de 29.200 entrevistas telefónicas realizadas durante 20 días el pasado mes de junio, tras la victoria del PP en las elecciones locales y cuando se estaban negociando ayuntamientos y parlamentos autonómicos
Temas:
- Baleares
- CIS
- elecciones
Lo último en OkBaleares
-
Somos una feria de otoño
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026
Últimas noticias
-
A qué hora es el Carlos Alcaraz contra Musetti hoy: dónde ver gratis por TV y en vivo online el partido de las ATP Finals 2025
-
amnistía UE
-
Soy senderista y estas son las botas más cómodas y bonitas que he tenido hasta ahora: no te las vas a querer quitar
-
Detenida una banda de cinco marroquíes por robar comercios y vehículos en Almoradí (Alicante)
-
Xavi se fustiga por su último año en el Barça: «Los jugadores ya no tenían el mismo respeto»