Campaña de recogida de firmas para que Prohens permita a los padres elegir español o catalán
Escuela de Todos exige al Govern que no condene a las familias a acatar el proyecto lingüístico del colegio
Insta al Ejecutivo balear a realizar las reformas legislativas que sean necesarias para conseguir la libre elección
La entidad educativa Escuela de Todos ha iniciado una campaña de recogida de firmas para que el Govern balear presidido por la popular Marga Prohens permita a los padres elegir español o catalán en la escuela en el proceso de admisión de centro escolar que arrancará el 20 de mayo.
«Quiero que en Baleares los padres puedan elegir la lengua, catalán o español, en la que se impartan las materias antes llamadas troncales en Educación Primaria, Matemáticas, Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural; en Educación Secundaria, Matemáticas, Biología, Geología, Física y Química y Geografía e Historia», reza la circular de esta campaña de recogida de firmas que Escuela de Todos Baleares pone en marcha este sábado en Palma (plaza de Pere Garau y calle Sant Miquel) y en las localidades mallorquinas de Marratxí y Calvià.
En la misma, los firmantes instan al Ejecutivo balear en minoría del PP a que «realice las reformas legislativas y normativas que sean necesarias para conseguir el objetivo anterior». En esta campaña de apoyo a la libre elección de lengua en la enseñanza, se facilitará a las familias información para ejercer su derecho en Educación Infantil y las ventajas que supone para los alumnos estudiar en su lengua materna. El apoyo a esta iniciativa también podrá hacerse efectivo en la página web de la entidad.
En rueda de prensa, Ana Losada, presidenta de Escuela de Todos, Tomeu Berga, presidente de Societat Civil Balear, y Julián Ruiz-Bravo, portavoz de Plis Educación, han informado del arranque de la misma a un mes vista del inicio del plazo de preinscripción en Educación Infantil.
🟩 Escuela de Todos inicia una campaña en Baleares para promover elección de primera lengua en Ed. Infantil
🟩 Recogeremos firmas para pedir al Gobierno Balear cambios normativos que garanticen la inclusión del español como lengua vehicular
— Escuela de Todos (@_escueladetodos) April 12, 2024
Escuela de Todos reclama al conseller de Educación del PP, Antoni Vera, que permita a los padres elegir la lengua de enseñanza y no les obligue a aceptar el proyecto lingüístico del colegio que elija. El motivo es obvio: casi todos los centros públicos de Baleares son de inmersión lingüística en catalán, lo que impedirá el ejercicio de su derecho.
Hay que recordar que este colectivo anunció hace escasas fechas la retirada de su apoyo al plan piloto de libre elección de lengua del Ejecutivo balear, al considerar «es un plan abocado al fracaso», porque el objetivo del mismo no es la implantación de una enseñanza en las dos lenguas oficiales, «sino una operación de maquillaje para aparentar cumplir con los compromisos electorales» pero que, en la práctica, no permitirá a los padres poder elegir la lengua de enseñanza de sus hijos.
«Estamos en contra de que sean los centros los que elijan participar o no, porque aquí quienes tienen que elegir son los padres. Pero es que, además, el plan no tiene recursos ni incentivos. Y vuelvo a insistir, la exclusión del español del sistema educativo en Baleares es ilegal», ha continuado Losada.
Pero, al contrario que los sindicatos docentes independentistas englobados en la denominada la Asamblea de Docentes favorables a la erradicación del español en los colegios y resto de organizaciones separatistas, Julián Ruíz Bravo, ha dejado claro que Escuela de Todos no hará campaña en contra de ninguna lengua. Tampoco aconsejará a los padres elegir una u otra, sino que «defenderá el derecho de los padres a elegir lo que crea mejor para sus hijos y difundir las ventajas del aprendizaje en lengua materna, ya sea está el catalán o el castellano».
Para esta entidad, sólo hay una manera para hacer efectivo este derecho, que es incluir en la solicitud de centro dos casillas y en «tamaño destacado», para que los padres decidan en qué lengua quieren que sus hijos reciban la primera enseñanza, con el fin de «no permitir que los directores, ni los profesores interfieran, directa o indirectamente».
Losada ha manifestado que desde Escuela de Todos consideran «muy decepcionante» que «de nuevo» tengan que «ser los ciudadanos y la sociedad civil quienes informen a las familias de que tienen unos derechos y quienes luchen para que se cumplan estos en el sistema educativo de Baleares». Pues, ha concluido, «vemos que no hemos avanzado nada respecto al Govern de Armengol y tememos que va a acabar la legislatura del Govern del PP y la inmersión lingüística obligatoria va a estar intacta, tal como la dejó Armengol».
Lo último en OkBaleares
-
Baleares es la primera comunidad española con más ciudadanos a dieta, uno de cada tres según un estudio
-
Más horas de matemáticas en los colegios de Baleares y sin pantallas hasta 4º de Primaria
-
Detenido un guineano en Palma por 46 robos en coches en los barrios de Son Gotleu, Rafal y El Molinar
-
El Consell de Mallorca amplía de 8 a 12 las plazas en pisos para víctimas de la violencia machista
-
Montesión bien vale una misa
Últimas noticias
-
El récord que Manu y Rosa están a punto de alcanzar en ‘Pasapalabra’
-
Sólo necesitas una moneda: el truco para saber si tu cama está bien hecha
-
Éste es el motivo por el que tienes que activar el modo avión al volar, según un piloto
-
Alerta por el peligro que acaba de llegar a las playas del Mediterráneo: los científicos lo llaman “los diablos del mar” y ya están aquí
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»