La calidad de los alimentos es lo que más importa a los mallorquines a la hora de comprar
Así se desprende de la segunda parte del Estudio del consumo y la procedencia de los alimentos en Mallorca 2023 del Govern
El segundo aspecto que más valoran los consumidores mallorquines (un 79%) es que los productos sean frescos
Los aspectos económicos, como el precio, la oferta y el origen, se sitúan en tercer lugar
La calidad de los alimentos es lo que más importa a los mallorquines a la hora de comprar. Así se desprende de la segunda parte del Estudio del consumo y la procedencia de los alimentos en Mallorca 2023, cuyos datos ha hecho públicos la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural.
El 89,6% de los encuestados cree que la calidad de los alimentos es el factor más importante a la hora de hacer la compra. El segundo aspecto que más valoran los consumidores mallorquines (un 79%) es que los productos sean frescos. En tercer lugar, se situarían los aspectos económicos, como el precio y la oferta, y el origen, siendo factores muy importantes para más del 60% de los entrevistados.
Asimismo, este estudio revela que para el 40% de los mallorquines encuestados es relevante la marca y el hecho de que el alimento sea de producción ecológica.
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha explicado que el trabajo de campo se ha desarrollado en diferentes partes de Mallorca y se ha entrevistado a 1.019 personas residentes en la isla de entre 25 y 65 años (un 79,98% mujeres y un 20,02% hombres).
Por otro lado, esta encuesta persigue observar la evolución de la actitud de los consumidores en comparación con los años 2016 y 2018. El resultado que arroja esta comparativa es una evolución positiva a favor del origen de los alimentos y de si el producto está en oferta. En cambio, es negativa por lo que se refiere a la importancia de la marca.
En este sentido, no hay grandes variaciones en relación a la importancia que se le da a la calidad, la frescura y el precio de los alimentos, ya que estos tres factores continúan ocupando las tres primeras posiciones.
El director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, asegura que estos datos ponen de manifiesto que «el consumidor valora cada vez más el origen de los alimentos y la calidad de los productos. Por otro lado, vemos que el factor de la marca cada vez es más irrelevante para la decisión de compra».
Llabrés ha destacado que «la evolución del factor origen ha ido en aumento año tras año, ya que en 2016 sólo un 31% lo marcaba como muy importante y en la actualidad este porcentaje ha subido hasta el 62%».
Otro dato relevante es que en 2016 el factor oferta sólo era muy importante para un 50%, mientras que en este último estudio ya lo es para un 63%.
Asimismo, los indicadores que hacen referencia a la presentación del producto o a la costumbre de consumirlo se mantienen estables desde el 2016 hasta la actualidad. Si hace siete años el factor de la presentación era importante para el 42% de los entrevistados, ahora lo es para un 39%. En cuanto al factor de la costumbre de consumir un alimento, en 2016 era importante para un 45%, mientras que ahora lo es para un 43%.
Lo último en Economía
-
Prohens saca adelante sus segundos Presupuestos con Vox tras medio año con las cuentas prorrogadas
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
Manacor, el municipio de Baleares más barato para alquilar
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final