Armengol agrava su turismofobia: «Soy consciente de la masificación turística y el problema que genera»
Los socios de Armengol tras dos años turísticos en blanco por el covid: «Hay una saturación nunca vista»
Caen las reservas hoteleras en Baleares mientras Armengol insiste en poner límites al turismo
El Govern de Armengol insiste en su turismofobia y defiende poner límites a la llegada de turistas
La presidenta socialista del Govern balear, Francina Armengol, arranca el último curso político de la legislatura consolidando y agravando su turismofobia. En la primera sesión de control a su Ejecutivo celebrada este martes en el Parlament, ha secundado el discurso de sus socios independentistas de Més y de Podemos contra la única industria de Baleares, que este verano y tras dos temporadas en blanco ha recuperado los niveles prepandémicos.
«Soy consciente de la masificación turística y los problemas que genera», ha afirmado hoy la número uno del Govern, que ha apostado por «equilibrar» y «mitigar» los efectos negativos de esta actividad.
Así ha respondido la presidenta a una pregunta del portavoz del Més per Menorca, Josep Castells, sobre lo que los independentistas y la propia Armengol califican como «masificación turística».
Como ejemplo de las medidas para hacer frente a esta situación, Armengol ha sacado a relucir todo el paquete de medidas restrictivas aprobadas en estos dos años de pandemia, como la nueva ley turística que congela la creación de plazas durante cuatro años, poniendo en jaque y dejando en el aire el futuro de 90.000 plazas de alquiler vacacional, la limitación a la llegadas de cruceros al puerto de Palma, etcétera.
«Desde hace siete años se toman medidas para mitigar estos efectos negativos», ha defendido Armengol, quien se ha vanagloriado de que durante el verano haya habido «pleno empleo», pese a que hay casi 40.000 parados censados en las Islas y las colas del hambre han vuelto a reaparecer en una capital balear donde los asentamientos chabolistas y el incremento de la indigencia son una constante a lo largo y ancho de la presente temporada turística.
Josep Castells, por su parte, ha expresado su preocupación por los «mensajes contradictorios» que, según ha dicho, lanza el Govern en relación al turismo y ha valorado «el discurso de contención y de parar la masificación». El diputado independentista ha criticado la financiación por parte del Govern del concierto, LOS40 Music Awards, la visión elitista de la fiesta del orgullo LGTBI en Palma o el culebrón en torno al nombre del estadio Son Moix y la promoción del RCD Mallorca aprobada por los socialistas, porque trasladan «una imagen» de que el Govern «no tiene clara esta visión de política de contención» de turistas.
También en relación a la actual temporada turística, el diputado del PP Sebastià Sagreras ha preguntado al conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, el socialista Iago Negueruela, si está «contento o enfadado» por la cantidad de turistas que han llegado este verano a la comunidad a lo largo de la presente temporada, censurando que el conseller es «incapaz de gestionar el éxito».
A su juicio, «todo lo que dependía de Armengol» esta temporada turística «ha fallado». En este punto, Sagreras ha criticado que este verano ha habido «masificación» de oferta ilegal y de turismo de excesos, vertidos en las playas sobre todo en Palma e Ibiza y problemas con el transporte público.
Ante estas críticas, Negueruela ha reiterado que el Govern está «contento y orgulloso» de que haya habido «pleno empleo en las Islas y de cómo estamos gestionando la economía».
Lo último en OkBaleares
-
Una velada de glamour en Costa de los Pinos
-
Arrasate: «Veo al Real Madrid con más orden con balón que el año pasado»
-
Vientos de 53 nudos en la segunda jornada de la Copa del Rey Repsol
-
Vox quiere que los vecinos de los pueblos de Mallorca decidan en consultas si aceptan o no centros de menas
-
Real Mallorca: cuatro días por delante y mucho que resolver
Últimas noticias
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Una velada de glamour en Costa de los Pinos