Zaragoza se presenta en Shanghái como un «hub logístico, tecnológico y turístico del sur de Europa»
La ciudad ha protagonizado el foro "Vision China Zhesang: dialogue with Zaragoza, Spain"
Han participado 100 empresarios chinos para estudiar la oportunidad de negocio


Zaragoza se proyecta internacionalmente en China en un multitudinario foro con más de 100 empresarios del país atraídos por la ciudad aragonesa. Este lunes, Zaragoza ha protagonizado un potente foro empresarial en Shanghái. El evento ha sido organizado por la Cámara de Comercio de Zhejiang, con el objetivo de que se convirtiera en un diálogo entre ambos lugares.
En el evento, titulado Vision China Zhesang: dialogue with Zaragoza, Spain, la capital aragonesa ha sido presentada como un «hub logístico, tecnológico y turístico del sur de Europa», por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, quien ha estado presente junto con la comitiva institucional y empresarial que ha viajado durante estos días por distintas provincias de China en una misión comercial sin precedentes, liderada por el consistorio.
El objetivo que persigue Chueca es convertir a China en «la puerta de entrada a Europa y a Latinoamérica», según ella misma ha sostenido en su discurso, en plenas críticas de Vox por la fuerte relación del PP con el Partido Comunista Chino (PCh).
Ver esta publicación en Instagram
«Este foro es una oportunidad única para mostrar al mundo el talento y la innovación que Zaragoza puede ofrecer. Nos enorgullece ver el interés que despierta nuestra ciudad entre los empresarios chinos y estamos seguros de que esta colaboración traerá grandes oportunidades para ambas partes», señaló.
El evento ha dado voz a destacados representantes del tejido empresarial zaragozano, quienes expusieron sus proyectos y compartieron las ventajas competitivas de Zaragoza, como Pedro Machín, presidente del Clúster de la Energía de Aragón (CLENAR) y Marcos Latorre, CEO de Hiberus Internacional.
Además la jornada contó con una destacada representación institucional española, encabezada por el Cónsul General de España en Shanghái, Luis Antonio Calvo Castaño, quien destacó el liderazgo de la alcaldesa de Zaragoza y su empeño en proyectarla internacionalmente. Asimismo, participaron la consejera de Economía y Comercial, María Simó Sevilla, y la directora de Turespaña en Pekín, María Llineras.
También se celebró de forma paralela una presentación sobre turismo dirigida a 20 turoperadores locales, donde tomó la palabra el gerente de Turismo en Zaragoza, José Francisco García, quien destacó que la ciudad es «única» puesto que ofrece «una experiencia inolvidable para cualquier viajero».
Según trasladan desde la comitiva aragonesa, «los turoperadores asistentes mostraron gran interés, destacando el potencial de Zaragoza para el mercado turístico asiático gracias a su rica historia, infraestructuras de calidad y su posicionamiento estratégico en España».
Zaragoza en China
Con esta última parada en China, finaliza este lunes el maratoniano viaje institucional que comenzaron el pasado jueves la alcaldesa de Zaragoza con el fin de posicionar la ciudad en el gigante asiático, así como varias empresas aragonesas.
Sin duda, este no es el primer viaje que realiza un alcalde de Zaragoza a China de manera institucional, pero sí es inédito en las formas y los propósitos que aspiran los maños a conseguir los próximos días y que se ha enfocado como una verdadera misión comercial por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, que ha recibido a diferentes comitivas chinas previamente desde que la popular comenzó su legislatura.
Tras este viaje, la presencia de China se intensificará aun más en Zaragoza con el aterrizaje del gigante TDG Group para instalar una fábrica de baterías. Es el gran anuncio del viaje de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, al país asiático.
Dado que bajo el brazo, la regidora maña regresará a España con un acuerdo de 120 millones de euros con el gigante tecnológico TDG Group, que situarán a Zaragoza en la base de operaciones de esta empresa en Europa y en el norte de África.