Último adiós al insigne fundador de la cervecería Marpy, epicentro del toreo durante décadas en Zaragoza
Este miércoles, fallecía Jorge García Mora en Zaragoza, a los 62 años de edad
Esta taberna ha sido visitada por el ex presidente Mariano Rajoy, Manolo Escobar, Manolo Molés…
Esta feria de San Jorge ya no será lo mismo sin el alma mater del restaurante taurino por excelencia en Zaragoza. Hasta para eso, con la feria en ciernes, y la de Abril vibrando, ha sido taurómaco. En la plaza de Santa Marta de Zaragoza, la cervecería Marpy llorará la ausencia de su fundador. Nos ha dejado Jorge García Mora a los 62 años, uno de los mejores y más conocidos taurinos entre los aficionados de Zaragoza, que recorrió España de feria en feria.
Jorge, de Puertollano, con su esposa zaragozana Rosa, puso en el mapa a la cervecería Marpy, como uno de los establecimientos del itinerario español que todo apasionado a la tauromaquia debe conocer, al convertirse en una de las tabernas emblemáticas de la España castiza.
El dintel de este popular restaurante taurino de Zaragoza, lo han cruzado decenas de personalidades del mundo empresarial, político, deportivo y cultural de España, que han ido dejando su impronta en las más de mil quinientas de instantáneas que cuelgan en sus paredes, junto con el retrato firmado de otras tantas decenas de matadores actuales e históricos, que hacen, de su establecimiento, una cátedra popular del toreo.
Alicatado con los azulejos andaluces y pintado en albero de la Maestranza, en las paredes de sus salones lucen orgullosas cabezas de toros bravos, y desde el techo brillan los faroles coloridos árabes. También seguirán en las vitrinas, los ricos capotes de paseo y las chaquetillas de matador. Jorge deja un legado de amor por la tauromaquia y por el sur, pues su establecimiento fue, hasta hace muy poco, el único en Zaragoza, en el que Andalucía se hacía presente con esplendor, cuando el cierzo sopla y se hace difícil imaginarse un rinconcito sosegado de Sevilla.
La cervecería Marpy y la socialité
La cervecería Marpy es un pedacito de historia de la socialité aragonesa y también española. Mariano Rajoy, siendo presidente del Gobierno, Manolo Escobar, Manolo Molés… han hecho el paseíllo por esta taberna, que se podría comparar con lo que antaño fue la Cervecería Alemana de la plaza de Santa Ana de Madrid.
Es, por decirlo así, una de esas iglesias sin consagrar, donde los aficionados acudían a confesarse, con su copita de vino, a la barra de mármol o sentaditos en las sillas coloridas, de estilo sevillano, importadas desde la mismas marismas del Guadalquivir. Así como punto de reunión de tertulias con toreros, ganaderos y periodistas, en su salón Belmonte.
El del Marpy quiso ser torero, y no se quitó el chaleco de luces. Bien repeinado, siempre dispuesto, recibía a puerta gayola a sus clientes con este sello de identidad tan auténtico, convirtiéndose en uno de los bares más antiguos de la plazuela, en la que tanto sus camareros como él vestían el chalequillo del traje de de luces.
⚫️ Me entero del fallecimiento de Jorge, propietario y la cara visible de la emblematica Cervecería Marpy de #Zaragoza, por donde ha pasado todo el toreo, y miles de aficionados. A los toreros siempre nos trato de una forma especial. Mi sentido pésame para toda la familia. DEP. pic.twitter.com/J2S07DhWWa
— Imanol Sánchez (@imanolsanchez) April 17, 2024
El restaurante taurino de Zaragoza
Corría el año 1984, cuando la cervecería Marpy abrió el día de San Valero, patrón de Zaragoza y desde entonces ahí sigue. Ahora con distintos dueños (el grupo SyMental), pero que luchan por mantener la esencia de siempre de esta emblemática taberna de la ciudad.
Los parroquianos y los nuevos iniciados podrán seguir saboreando del tapeo clásico andaluz y raciones para compartir, junto con los platos tradicionales de la cocina española, el estofado de rabo de toro, el pescaíto frito y el jamón. Ahora bien, la ausencia de su fundador se notaba ya, y desde el miércoles, será para siempre. El viernes, tendrá lugar la misa funeral a las 11.15 en la capilla 2 del complejo de Torrero, para darle su último adiós.
El insigne fundador nos deja una enseñanza de cómo vencer la infalible noche eterna. Jorge García era auténtico, logró crear un mundo, su mundo, por el que siempre será recordado. Con trabajo e ingenio, fundó su pequeña patria, lo suficientemente grande para ser visitada por aquellos que aman el toreo. Porque el Marpy no era ni un trocito de Sevilla en Zaragoza ni tan siquiera Zaragoza. El Marpy era el Marpy. Una tierra aparte, en el corazón de la plaza Santa Marta.
Temas:
- bares
- Tauromaquia
- Zaragoza
Lo último en Aragón
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
El hostal con un brote de tuberculosis entre inmigrantes siguió ofreciendo camas a turistas
-
Un afectado por el brote de tuberculosis en un hostal de inmigrantes en Zaragoza: «No imaginé algo así»
-
Vox exige a Azcón hacer públicos los nombres y la nacionalidad de los inmigrantes que delincan en Aragón
-
El miedo se adueña del edificio incendiado de Zaragoza donde duermen indigentes: «No viene la Policía»
Últimas noticias
-
El ex del Barça Joan González se retira del fútbol ¡con 23 años!
-
Ni DiverXO ni La Maruca: el restaurante más canalla de Madrid que ha enamorado a Jennifer López
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»