Muere un montañero de 48 años en Huesca y otro resulta herido grave por un desprendimiento de piedras
En lo que va de año, nueve deportistas han perdido la vida en la provincia de Huesca
Este fin de semana, también falleció un senderista por una parada cardiorrespiratoria
Este domingo, ha fallecido un montañero por un desprendimiento de piedras en el embudo de la Pineta, situado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca). El varón era natural de Barcelona, a quien las piedras habrían alcanzado, dejándolo inconsciente. Además, iba acompañado de otro hombre quien también resulto herido gravemente por las piedras. Esta muerte es la segunda del fin de semana, tras fallecer en Panticosa un senderista al sufrir una posible parada cardiorrespiratoria.
Debido a las fuertes rachas de viento, la Guardia Civil ha tenido que esperar a este lunes para poder continuar con las labores de recuperación del cuerpo del montañero fallecido. Tanto el fallecido como el superviviente, contaban con la misma edad, 48 años.
El embudo de la Pineta
La Guardia Civil de Huesca recibió un aviso del 112, sobre las cuatro de la tarde del domingo. Se trataba de dos montañeros que se encontraban a 2350 metros de altura, en un lugar conocido como embudo de Pineta, ubicado en el valle que le da nombre, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Un impresionante corredor que lleva hasta el Balcón de Pineta, en el que todavía había hielo este domingo, como se aprecia en las imágenes, y donde se produjo un desprendimiento de piedras, que hirió de gravedad a uno de ellos, mientras el otro compañero no pudo sobrevivir al impacto.
La Guardia Civil cuando recibió el aviso, activó una unidad del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Boltaña, así como una Unidad Aérea de Huesca y un médico de urgencias. Una vez localizados los dos montañeros, decidieron llegar hasta ellos a pie, por las fuertes rachas de viento. El médico declaró in situ el fallecimiento de uno de ellos, al presentar lesiones incompatibles con la vida.
Como decimos, a causa del fuerte temporal, las rachas de viento hicieron imposible continuar a la unidad de recates su labor, por lo que ha sido a primeras hora de la mañana de este lunes, cuando el cuerpo del fallecido ha podido ser recuperado y evacuado a la helisuperficie de Boltaña, desde donde el coche fúnebre lo ha trasladado al depósito de cadáveres del Hospital Provincial de Huesca.
🆘 El 9 de junio tras recibir aviso a través del @112aragon en la Central de #guardiacivil #Huesca se activa GREIM Boltaña y Unidad Aérea de Guardia Civil, así como a la #urm061aragon del @061aragon para el rescate de dos montañeros en el Embudo de PINETA (Bielsa) pic.twitter.com/ukBuE8s4Ob
— GuardiaCivilZaragoza🇪🇸 (@guardiacivilzg) June 10, 2024
Otro montañero fallecido en Huesca
Esta muerte es la segunda de un fin de semana trágico en la montaña oscense, tras fallecer también en Panticosa un senderista al sufrir una posible parada cardiorespiratoria este pasado sábado. Se trató de un varón de 60 años, y vecino de Vizcaya, mientras se encontraba realizando senderismo junto a un grupo de club de Montaña, en el sendero ibón Superior de Brazato. El hombre pertenecía al Larrañeta Alpino Club.
El aviso se produjo a través del 112 en la central de emergencias de la Guardia Civil de Huesca sobre las doce menos veinte del mediodía. En ese momento, se activo el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Panticosa, así como una Unidad Aérea de Huesca y un médico de urgencias.
El cuerpo del fallecido se trasladó a la helisuperficie de Panticosa, donde se hicieron cargo los servicios funerarios para ser trasladado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Zaragoza.
Nueve personas han perdido la vida
Con estos dos fallecidos, se elevan a nueve las personas que han perdido la vida en lo que llevamos de año en el Pirineo aragonés mientras realizaban deportes de montaña. A finales de mayo, un montañero zaragozano de 68, falleció al caer ladera abajo unos 200 metros, tras sufrir un resbalón, en el pico Aguja Cadier (Sallent de Gallego, Huesca).
El mismo mes, tras una semana desaparecido, fue hallado muerto un zaragozano de 62 años en el bárranos de Ara (Jaca). Así mismo, tres barranquistas han perdido la vida entre abril y mayo. Se trata de una francesa de 53 años, en Tella-Sin, de un joven bombero madrileño en la cascada de Sorrosal (Broto) y de un policía nacional de 47 años, mientras realizaba un rápel en Yésero.
Además, en el pico de Aspe dos escaladores perdieron la vida a principios de año, un joven navarro de 27 años y un barcelonés de 58 años.
Lo último en Aragón
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Un colegio público anuncia como «Fiestas de Primavera» las vacaciones de Semana Santa en Zaragoza
-
Indignación en Zaragoza por ocultar un colegio la fiesta de Semana Santa: «¡No nos tienen que esconder!»
-
Condenan el Ayuntamiento de El Burgo de Ebro (PSOE) por impedir a una empleada la conciliación familiar
Últimas noticias
-
Dallas se desmorona sin Doncic y se queda sin playoff
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Adiós a las estafas: el truco fácil para activar el ‘modo espía’ de WhatsApp en segundos