Yolanda Díaz, ministra de ¿Trabajo?: quiere acabar con uno de cada diez empleos de Andalucía
En la defensa que la Junta de Andalucía y las principales organizaciones agrícolas han hecho del campo andaluz ante el constante ataque del Gobierno -por parte de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz- y de la izquierda más radical, se ha puesto de relieve la gran importancia de la agricultura en la Comunidad: supone el 10% del empleo y el 11% del PIB.
Tal y como explica el comunicado conjunto, en Andalucía el sector agrícola supone el 10% del empleo y el 11% del PIB. Es decir, que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz -principal amenaza del campo andaluz junto a su instigadora Teresa Rodríguez-, se quiere cargar uno de cada diez empleos de la Comunidad.
La Junta se sorprende de que los ataques a los agricultores de Andalucía en plena crisis del coronavirus, toda vez que considera que el sector ha jugado «un papel vertebrador de nuestra sociedad al ser capaz de responder, de forma ejemplar, en los contextos socioeconómicos más complicados».
«Consideramos incomprensible que estas cuestiones lleguen, además, en un momento en el que el sector ha sido clave durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Un sector esencial que, al igual que otros, ha seguido manteniendo su actividad para no dejar de abastecer los mercados nacionales e internacionales de productos básicos en la alimentación de los europeos», señala la Junta junto a las principales organizaciones agrícolas en un comunicado.
Además, la defensa el sector cree que «la unión demostrada durante este periodo ha permitido a una parte de la sociedad española redescubrir los valores de nuestra agricultura, un sector primario que ha hecho de la sostenibilidad uno de sus estandartes, no sólo desde el punto de vista medioambiental sino también social, siendo capaz de generar empleo de calidad».
«Como ha quedado constatado en otros periodos de recesión, la agricultura y la ganadería se han convertido, una vez más, en colchón de la crisis. Por todo ello, entendemos que frente a ataques externos, las administraciones, las organizaciones agrarias y los trabajadores del campo deben apelar hoy con más fuerza si cabe al espíritu de colaboración. En este complejo e inédito escenario en el que nos encontramos, rechazamos ataques gratuitos a un sector que si por algo destaca es por la excepcional convivencia de sus miembros», continúan.
«Lejos de provocar irreparables daños a la imagen de nuestros agricultores y ganaderos, desde Andalucía entendemos como una obligación transmitir la verdadera imagen del campo, que es solidario, innovador y capaz de aportar vida y salud. Por último, queremos condenar cualquier comportamiento inaceptable que se pueda producir en cualquier sector productivo y económico del territorio nacional, pero entendiendo que éstos deben considerarse, en todo caso, como hechos puntuales y nunca ser tratados de forma generalizada», concluye el comunicado.
Lo último en Andalucía
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
Últimas noticias
-
Cuerva contesta a Yolanda Díaz: «No es la persona que más se alegraría si gano las elecciones»
-
Unicaja lanzará una IA para sustituir a los comerciales: «Somos del Ibex 35, hay que ser productivos»
-
Los españoles de Prisa no darán batalla en la Junta de hoy y preparan «dos ofertas» para Oughourlian
-
De los chips de Nvidia a los cazas de combate: el megacheque de Arabia Saudí a EEUU
-
Montero a Ábalos en plena trama de las mascarillas: «Tu ministerio y el mío nos sentimos un equipo»