Vox acusa al actor Antonio de la Torre de venderse a los sindicatos
Vox Andalucía ha criticado este lunes al actor Antonio de la Torre por actuar como abanderado de la propaganda sindical que critica a la Junta de Andalucía por la partida presupuestaria destinada a la RTVA en plena pandemia.
«Los sindicatos ya tienen a su actor progre de turno para abanderar sus soflamas propagandísticas con las que critican a Vox por conseguir recortes en Canal Sur», indicaban desde el partido de Santiago Abascal en redes sociales. «¡Pues sí! Hemos logrado destinar los recursos a lo importante: familias, trabajadores, pymes, autónomos…», finalizaba el tuit.
Los sindicatos ya tienen a su actor progre de turno para abanderar sus soflamas propagandísticas con las que critican a @AndaluciaVOX por conseguir recortes en @canalsur.
¡Pues sí! Hemos logrado destinar los recursos a lo importante: familias, trabajadores, pymes, autónomos… pic.twitter.com/mzgtBhGzNr
— VOX Parlamento de Andalucía (@AndaluciaVox) December 14, 2020
El actor malagueño Antonio de la Torre ha leído este lunes en Sevilla el manifiesto ‘Canal Sur de toda y para toda la ciudadanía andaluza’, en el que atacaba a la Junta por unas medidas que considera «un paso adelante muy grave hacia el debilitamiento y desmantelamiento de Canal Sur Radio y Canal Sur TV» y «un varapalo a la ya castigada industria audiovisual en nuestra comunidad».
De la Torre ha defendido a la RTVA como herramienta de «vertebración y cohesión del territorio andaluz», y su papel en «la defensa de nuestra cultura e identidad».
Según el actor, los nuevos Presupuestos andaluces para 2021 suponen una seria «amenaza para la subsistencia y viabilidad del servicio público radiotelevisivo»: «Lo acordado es un recorte real del presupuesto que implica la desaparición de un canal de televisión, la confirmación por escrito de la amortización de las plazas vacantes por jubilación, la modificación de la carta de servicios, la reducción para la inversión de la producción externa, la eliminación de la Fundación Audiovisual de Andalucía e, incluso, el estudio de la conveniencia de cambiar el nombre de la marca, que es la señal de identidad que ha vertebrado a la cadena pública autonómica desde su creación».
De la Torre concluía su alegato señalando que «las entidades y personas que conformamos la plataforma ciudadana en defensa de la RTVA sabemos que, sin Canal Sur, nuestra identidad y las conquistas alcanzadas por nuestro pueblo quedarían ocultas ante un mercado audiovisual que se dedica en exclusividad a la comercialización bajo demanda de contenidos realizados a miles de kilómetros de Andalucía».
Lo último en Andalucía
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza