La verdad sobre las mamografías en Andalucía que desmonta el bulo del PSOE: «No pueden borrarse»
El SAS aclara que todas las pruebas del cribado de mama quedan grabadas en la historia clínica digital
El sistema permite generar “imágenes clave” como herramienta médica, pero nunca elimina las originales
La historia clínica de las pacientes que se someten a mamografías de cribado de cáncer en Andalucía queda registrada «de forma íntegra», sin que sea posible eliminar imágenes o datos. Así lo confirman fuentes del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que han desmontado el último intento del PSOE por generar alarma sanitaria acusando al Gobierno andaluz de Juanma Moreno de «borrar» pruebas médicas, algo que, técnicamente, no puede ocurrir.
El proceso de cribado mamográfico en el SAS se realiza mediante un sistema de doble lectura por parte de dos radiólogos distintos, siguiendo las recomendaciones de las guías internacionales. Tal y como explican a OKDIARIO Andalucía las mismas fuentes, ambos profesionales analizan las imágenes sin conocer el informe del otro, con el objetivo de garantizar la máxima precisión en la detección precoz del cáncer de mama.
De este modo, durante esta doble lectura, el primer radiólogo puede generar lo que se denomina una «imagen clave», es decir, una copia de la proyección original sobre la que señala áreas de interés médico. Esta herramienta, comúnmente utilizada en la práctica radiológica, sirve como apoyo para el segundo lector o para facilitar posteriores derivaciones en caso de que se detecten posibles lesiones.
Lejos de tratarse de una manipulación o alteración del historial, éstas «imágenes clave» quedan grabadas en el sistema junto con la proyección original, de modo que se conservan ambas: la imagen con la marca y la imagen sin señalar. «No pueden borrarse», subrayan en el SAS, desde donde insisten a este periódico en que todos los estudios se integran automáticamente en el archivo radiológico de la paciente.
Además, estas imágenes no tienen carácter clínico definitivo, sino que se utilizan como herramienta de trabajo interna entre especialistas. No existe ninguna destrucción de pruebas ni modificación de los registros médicos, ya que todas las imágenes, incluidas las clave, forman parte del historial digital y son trazables en todo momento.
Eso sí, desde el SAS recuerdan que no siempre se generan imágenes clave, ya que su uso queda a criterio del especialista, y su existencia no altera el procedimiento ni implica alteración alguna de los resultados. Todo el proceso se enmarca en un protocolo médico estandarizado que cumple con las máximas garantías de seguridad, precisión y transparencia.
La aclaración del SAS desmonta totalmente las acusaciones lanzadas por dirigentes del PSOE, que han intentado sembrar dudas sobre la integridad de los registros clínicos en plena campaña de agitación sanitaria contra el Gobierno andaluz de Juanma Moreno.
Lo último en Andalucía
-
AEMET activa la alerta en Andalucía por la borrasca Claudia y avisa: no estamos preparados para lo que llega
-
Festival del Chicharrón en Sevilla: todas las fechas, participantes y actividades sobre este gran manjar del cerdo
-
Sánchez rechaza debatir con Juanma Moreno: seguirá atacándole en el Congreso, donde no puede defenderse
-
Los menas-Erasmus de Málaga: 70 adolescentes marroquíes ‘pijos’, con ropa de marca y la última tecnología
-
¿Ha privatizado Moreno la sanidad andaluza?: los datos oficiales desmontan las mentiras del PSOE-A
Últimas noticias
-
Detenidos dos hermanastros, uno de ellos menor, por la agresión a un policía en Vinalesa (Valencia)
-
Clemente presagia el futuro de Lamine Yamal: «No va a durar mucho…»
-
Borrasca Claudia en España en directo: última hora de la alerta roja por el fuerte temporal en estas zonas hoy
-
Rosa Salort: «Las intoxicaciones en el Hospital de Toledo están retrasando posibles diagnósticos de cáncer»
-
Siemens recorta pérdidas a 1.711 millones en 2025 y afirma que en 2026 alcanzará el punto de equilibrio