Vecinos de Almería denuncian robos y allanamientos de inmigrantes marroquíes en sus urbanizaciones
Inmigrantes irrumpen en una playa almeriense entre bañistas ante la impotencia policial: «Ya ni corren»
Caos en Almería tras la llegada de inmigrantes discapacitados y con Covid: «Cruz Roja no les atiende»
Almería ya recibe más pateras que Canarias y Vox advierte: «Comienza a afectar a nuestras calles»
La avalancha migratoria que está sufriendo desde hace meses la provincia de Almería se está convirtiendo, como ya avanzó un portavoz de la Guardia Civil a OKDIARIO Andalucía, en un auténtico quebradero de cabeza para unos vecinos que denuncian el aumento de la inseguridad en sus calles.
Como muestra de ello el vídeo que acompaña a estas líneas, en el que se aprecia cómo jóvenes inmigrantes se cuelan en la propiedad privada del residencial Los Flamencos. Lo peor, denuncian los vecinos, es la impunidad con la que lo hacen, gritando y sin importarles absolutamente nada si están molestando o si están colándose en un recinto privado para hacer uso de la piscina.
Este fuerte aumento de la inseguridad, ha provocado que los vecinos de Almería no dejen de denunciar robos con fuerza, en vehículos y hurtos en supermercados, tal y como han señalado a OKDIARIO Andalucía fuentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil de Almería. La práctica totalidad de estos inmigrantes son de origen argelino o marroquí.
«No paramos con las pateras», explica a OKDIARIO Andalucía Héctor Gómez, secretario provincial de Jupol Almería y coordinador nacional de Jupol Pateras, que subraya que «se han escapado aproximadamente el doble o el triple de lo que se ha cogido».
En las localidades almerienses de San José y Cabo de Gata es donde más se está notando esta presión migratoria. Una presión que, según fuentes policiales, suma ya, sólo en Almería, 250 pateras con más de 3.000 inmigrantes ilegales en lo que va de año.
A todo esto hay que sumarle la falta de medios y de efectivos que denuncian los sindicatos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), que propicia que los agentes estén prácticamente al 100% centrados en la llegada de inmigrantes, lo que deja a Almería con una importante falta de seguridad entre sus ciudadanos, toda vez que Policía y Guardia Civil no puede atenderles.
Lo último en Andalucía
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
Últimas noticias
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Polémica por el arresto de un grupo de inmigrantes en Los Ángeles: la policía usa un camión de mudanzas
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares