Varios parlamentarios alemanes viajarán a Doñana para reunirse con Gobierno y Junta
El Gobierno de Sánchez usa hasta 81 vehículos diésel en parajes como Doñana o Quintos de Mora
Fernández-Pacheco: «Creo que en Bruselas no tenían toda la información sobre Doñana»
Sánchez gasta un millón en cuidar el Palacio de Doñana donde veranea mientras abandona a los agricultores
Parlamentarios de la Comisión de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección al Consumidor del Bundestag visitarán esta semana el Parque Natural de Doñana, en una misión cuyo enfoque se ha definido en torno a la «escasez de agua» y la protección del consumidor. Asimismo, se reunirán con representantes de la Junta de Andalucía para intercambiar puntos de vista.
La Delegación del Gobierno en Andalucía ha señalado en un comunicado que el Bundestag se reunirá con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, como autoridad medioambiental del Gobierno, en un encuentro que tendrá lugar este lunes en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
De otro lado, fuentes de la Consejería de Sostenibilidad de la Junta han confirmado que durante la visita, que se extenderá desde este domingo hasta el próximo 9 d junio, la delegación alemana mantendrá una reunión en Sevilla con el viceconsejero del ramo, Sergio Arjona.
Durante su visita a Doñana, estarán acompañados por el director general de Espacios Naturales Protegidos, José Enrique Borrallo, y el director del Parque, Juan Pedro Castellanos.
Además, los parlamentarios alemanes mantendrán encuentros con representantes de organizaciones de protección ambiental y asociaciones de agricultores, así como con científicos, representantes de fundaciones políticas y granjas.
La delegación estará encabezada por el presidente de la comisión, Harald Ebner, junto a Dunja Kreiser (SPD), Michael Thews (SPD), Astrid Damerow (CDU/CSU), Volker Mayer-Lay (CDU/CSU ), Linda Heitmann (ALIANZA 90/LOS VERDES), Muhanad Al-Halak (FDP), Andreas Bleck (AfD) y Amira Mohamed Ali (DIE LINKE.).
«El cultivo de fresas es particularmente intensivo en la región del Parque Nacional de Doñana, uno de los humedales más importantes de Europa y, por lo tanto, un punto crítico de biodiversidad. Debido a la extracción ilegal de agua por parte de la agricultura para el riego, especialmente para el cultivo de la fresa, Doñana -acompañada de una persistente sequía- se encuentra gravemente amenazada por la deshidratación. Este problema actual es de particular interés para la delegación y será el centro de sus debates», ha detallado el Parlamento alemán en un comunicado.
Lo último en Andalucía
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción
-
El padre de Lamine Yamal habla de la relación de su hijo con Nicki Nicole: «Si pasa algo grave»