Unos narcos simularon este verano el ataque de una orca para introducir hachís en España
La Guardia Civil caza en Barcelona a un narco peligroso y los vecinos se quejan del ruido del helicóptero
La frontera de Melilla: la brecha por la que los narcotraficantes marroquíes lanzan su droga a España
Una operación conjunta ha permitido detener en El Puerto de Santa María (Cádiz) a dos personas que supuestamente se han dedicado durante 5 años a introducir hachís en las costas españolas en el camarote de un velero que, en una ocasión, simuló haber sido atacado por una orca.
En una nota, la Policía Nacional explica que en la operación, en la que ha trabajado también la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y que ha contado con la colaboración de la Policía Judiciaria de Portugal, se han incautado 172 kilos de hachís en un trastero que la red usaba como «guardería» de la droga.
La operación, enmarcada dentro del Plan Meridional y el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar destinado a la lucha contra el narcotráfico, ha sido bautizada como Camarote por el método que utilizaban para introducir la droga.
Para ello, uno de los arrestados, de nacionalidad española, realizaba una travesía marítima en un velero de su propiedad hasta las costas marroquíes o aguas internacionales, donde cargaba el hachís y lo ocultaba en los camarotes.
Una vez en aguas territoriales españolas solicitaba asistencia marítima de socorro, fingiendo haber sufrido una avería o accidente, para entrar a puerto remolcado.
En España, trasladaban la droga en pequeñas partidas hasta un trastero que utilizaban como «guardería», hasta que decidían sacarla del país.
La investigación comenzó el pasado verano. En junio, el dueño del velero, con antecedentes por narcotráfico, atracó en el puerto deportivo de Barbate tras haber sufrido el supuesto ataque de una orca cuando cruzaba el estrecho de Gibraltar.
El suceso se produjo en un momento en el que se recogieron noticias de que varios veleros pequeños habían sido tocados por orcas en aguas de Barbate y Tarifa (Cádiz).
En este caso el incidente hizo que el dueño del velero cambiara de embarcación, aunque ya era seguido por los investigadores que habían sospechado de su actividad.
Tras varias pesquisas policiales, los agentes tuvieron conocimiento de que habitualmente se desplazaba a Lisboa.
Con la colaboración de la Policía Judiciaria de Portugal comprobaron que allí se reunía con un ciudadano portugués, conocido por sus numerosos antecedentes relacionados con el tráfico de drogas y la tenencia ilícita de armas.
Los investigadores constataron varios encuentros entre ellos y llegaron a la conclusión de que el portugués era el propietario de la droga y la persona que financiaba todas las operaciones para traerla de Marruecos y venderla, mientras el ciudadano español era quien se dedicaba a recoger la droga en su embarcación en un punto en aguas internacionales y llevarla a puerto.
Tras regresar de una travesía, nuevamente “accidentada”, por la que debieron entrar a puerto remolcados, los agentes averiguaron que iban a trasladar la droga a un trastero en El Puerto de Santa María.
En el registro se incautaron 160 bultos de hachís, con un peso de 172 kilos.
También han sido intervenidos más de 63.000 euros en efectivo ocultos en una caja fuerte, teléfonos móviles, un vehículo, un ordenador portátil y numerosa documentación que evidenciaba la existencia de estas operaciones ilícitas desde el año 2016, con un plan «diseñado ex profeso para introducir sustancia estupefaciente en Europa mediante el empleo de embarcaciones a vela».
Por otra parte, la Guardia Civil ha detenido a un hombre por delitos relacionados contra la salud pública tras intervenir un alijo de 2.300 kilos de hachís en un barco de pesca en Almería.
El operativo, según han informado a Efe fuentes del instituto armado, se desarrolló en la madrugada del pasado martes frente a la costa de la carretera N-340A, en Roquetas de Mar, y en él intervino, además del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, el Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico (OCON-SUR).
Temas:
- Drogas
- Tráfico de drogas
Lo último en Andalucía
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Moreno se cansa de Puente y sus «lamentables» tuits tras los incendios: «Es el mamporrero del Gobierno»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»